Osvaldo Jaldo ratificó el rumbo del Gobierno tucumano y destacó el respaldo popular tras las elecciones

El gobernador aseguró que el resultado electoral reafirma su gestión, defendió la articulación público-privada y adelantó nuevos desafíos en seguridad, educación y desarrollo

Osvaldo Jaldo ratificó el rumbo del Gobierno tucumano y destacó el respaldo popular tras las elecciones
miércoles 29 de octubre de 2025

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, brindó una extensa entrevista en el programa Panorama Tucumano, emitido por La Gaceta, en la que realizó un balance político y de gestión a dos años de asumir al frente del Ejecutivo provincial. Acompañado por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el mandatario analizó los resultados de las elecciones legislativas celebradas recientemente, el escenario político nacional y los desafíos que enfrenta la provincia.

Jaldo destacó que los comicios confirmaron el acompañamiento ciudadano a su gestión y afirmó que los resultados “ratificaron el camino de estos dos años de Gobierno”. “Estoy conforme porque la ciudadanía valoró las decisiones que tomamos, y eso se vio reflejado en las urnas”, expresó el gobernador. En ese sentido, subrayó que el oficialismo mantiene su liderazgo territorial, y reconoció que La Libertad Avanza se posicionó como segunda fuerza política en Tucumán. “Nosotros vamos a seguir ocupándonos de gobernar y brindar respuestas concretas”, afirmó, y consideró: “la voluntad popular otorga legitimidad para continuar con los lineamientos estratégicos” del Gobierno.

El mandatario también resaltó el rol del peronismo en el interior provincial y destacó la importancia de la militancia. “El peronismo tiene arraigo, estructura y compromiso. Estuvimos en cada localidad, escuchando y resolviendo. La gente sabe que cuando hay un problema, el Estado está presente”, expresó, al tiempo que enfatizó: “no hay gestión posible sin contacto directo con la comunidad”.

Sobre la labor del gabinete, valoró la tarea de sus ministros y secretarios, pero fue contundente respecto a la exigencia de resultados. “Cada uno sabe cuáles son sus responsabilidades y desafíos. Cuando los objetivos no se cumplen, debemos tomar decisiones. Este Gobierno no se puede detener”, sostuvo. Además, recalcó que los funcionarios deben mantener una presencia activa en el territorio: “El que no camina los barrios, pueblos y ciudades, se está alejando de la realidad”.

Osvaldo Jaldo ratificó el rumbo del Gobierno tucumano y destacó el respaldo popular tras las elecciones

Jaldo repasó los avances en obra pública, seguridad, educación, salud y desarrollo social, y destacó la coordinación entre áreas como factor clave. “La obra pública no se hubiera podido sostener sin infraestructura, educación, empleo y asistencia social articulados. La seguridad requiere prevención, justicia y presencia policial. Nada funciona de manera aislada”, explicó.

En relación con el Gobierno nacional, aseguró que Tucumán mantendrá una postura de diálogo firme y federal. “Vamos a defender los intereses de los tucumanos sin romper puentes. La gobernabilidad es prioridad, porque detrás de cada decisión hay derechos, trabajo y esperanza”, afirmó. También destacó la necesidad de coordinar políticas públicas que garanticen obras, financiamiento y asistencia social: “Representamos a más de un millón y medio de habitantes que necesitan respuestas. No podemos permitir que la política se convierta en un obstáculo para la gestión”.

En materia de seguridad, el gobernador enumeró las inversiones en equipamiento, tecnología y capacitación, y mencionó la ampliación del Centro de Monitoreo, la incorporación de nuevos agentes y la mejora de patrullajes. En educación, valoró la ampliación de edificios escolares, la entrega de mobiliario y la formación docente. Sobre salud, subrayó la mejora en hospitales, centros asistenciales y guardias, junto con la incorporación de profesionales y medicamentos, incluso “en momentos de crisis”.

Asimismo, destacó los programas sociales y alimentarios destinados a los sectores más vulnerables. “Hay sectores que necesitan del Estado, y ahí estaremos. No vamos a mirar para otro lado”, aseguró.

En cuanto a la economía provincial, Jaldo remarcó que la prioridad es “generar condiciones para la producción local, la industria y el empleo genuino”, para resaltar el papel del sector agroindustrial, citrícola y azucarero. “Tucumán tiene potencial. Debemos transformarlo en desarrollo sostenido”, sostuvo.

Respecto al rol de la oposición, consideró que la alternancia es saludable para la democracia. “La Libertad Avanza tendrá su rol y deberá ejercerlo con responsabilidad. Las críticas pueden aportar, siempre que estén orientadas al bien común”, expresó.

Antes de cerrar, el gobernador destacó la importancia de renovar cuadros políticos y fomentar la participación juvenil. “Hay mucha juventud que quiere involucrarse, con ganas, ideas y formación. Mientras más voces participen, mejor democracia tendremos”, afirmó.

Finalmente, Jaldo agradeció el respaldo ciudadano y reafirmó su compromiso con la gestión. “Esta elección fue una evaluación de mitad de mandato, y la gente dijo que vamos por buen camino. Vamos a seguir escuchando, recorriendo y resolviendo. Tucumán nos necesita trabajando unidos”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!