Ecosistemas Pecuarios / Sanidad Animal / Política Mercados Márgenes

SENASA actualiza las normas sanitarias para el ingreso y aislamiento de equinos importados

La Resolución 817 simplifica los requisitos para autorizar predios de cuarentena y unidades de aislamiento para equinos en Argentina

SENASA actualiza las normas sanitarias para el ingreso y aislamiento de equinos importados
miércoles 29 de octubre de 2025

Con el objetivo de prevenir el ingreso y la propagación de enfermedades exóticas de alto impacto sanitario, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) actualizó las normas para autorizar y operar Predios Cuarentenarios de Importación (PCI) y Unidades de Aislamiento de Importación (UAI).

A través de la Resolución 817/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo estableció nuevos requisitos técnicos, sanitarios y de bioseguridad que deberán cumplir los establecimientos privados que reciban equinos provenientes del exterior. Estas medidas buscan fortalecer el control zoosanitario y garantizar que los animales ingresen al país bajo estricta supervisión sanitaria.

Requisitos y gestión de autorizaciones

Los interesados podrán solicitar la autorización de un PCI para alojar temporalmente a equinos importados desde países donde se registren enfermedades inexistentes en Argentina o de alto impacto comercial, como la encefalomielitis equina venezolana (EEV). Esta opción se suma al Lazareto, el predio oficial ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La gestión se realizará a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), donde los solicitantes deberán presentar documentación técnica, planos del predio, manuales de bioseguridad y registros requeridos por la normativa. Una vez presentada, la solicitud será evaluada por SENASA.

SENASA actualiza las normas sanitarias para el ingreso y aislamiento de equinos importados

Condiciones para las Unidades de Aislamiento

La resolución también actualiza las condiciones de uso de las UAI, destinadas a recibir equinos de países con riesgo sanitario moderado. Estas instalaciones deberán contar con Renspa vigente, acceso único, delimitación espacial, señalización visible con la leyenda “Cuarentena en curso” y estar libres de otros animales en un radio de al menos 10 metros.

La autorización de uso será temporal y específica para cada cuarentena, y deberá tramitarse también mediante el sistema TAD.

Control sanitario y transparencia

Con esta actualización, SENASA busca reforzar la bioseguridad nacional, facilitar la trazabilidad y agilizar los procesos de importación, manteniendo altos estándares de sanidad animal.

Toda la información sobre requisitos, acuerdos de Certificado Veterinario Internacional (CVI) y acceso a los trámites está disponible en el sitio web oficial del organismo.

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!