Polonia refuerza su liderazgo europeo en la producción de manzanas con una campaña marcada por la innovación y el consumo interno

El país líder en manzanas de Europa inicia la campaña 2025/2026 con precios firmes, demanda en alza y un renovado impulso al mercado doméstico

Polonia refuerza su liderazgo europeo en la producción de manzanas con una campaña marcada por la innovación y el consumo interno

Polonia consolida su posición como principal productor de manzanas de la Unión Europea, en una campaña 2025/2026 caracterizada por la fortaleza productiva, los desafíos climáticos y un creciente interés del consumidor local. Según el portal especializado AgroFakt, el país afronta la nueva temporada con precios elevados, consumo interno en recuperación y un entorno de mercado cada vez más competitivo.

De acuerdo con la Oficina Central de Estadística de Polonia, la cosecha alcanzaría los 3,6 millones de toneladas, aunque la Asociación Mundial de Productores de Manzana y Pera (WAPA) estima 3,3 millones, un aumento del 3,4% respecto al año anterior. Algunos analistas confían incluso en llegar a los 4 millones de toneladas, lo que representaría el mejor resultado desde 2022. Las condiciones climáticas del verano contribuyeron a mejorar las perspectivas, tras una primavera desafiante con heladas tardías y dificultades de mano de obra.

En el plano internacional, la menor producción en Turquía y China eleva el interés por la fruta polaca, especialmente en el segmento del concentrado de zumo de manzana, donde el país es un actor clave. A su vez, la alta demanda de la industria transformadora sostiene la presión sobre la fruta destinada al consumo fresco que limita su disponibilidad en el mercado.

Polonia refuerza su liderazgo europeo en la producción de manzanas con una campaña marcada por la innovación y el consumo interno

El mapa de precios en Europa del Este ha cambiado drásticamente en los últimos años. En Moldavia y Ucrania, los precios mayoristas de variedades como Golden Delicious casi se duplicaron desde 2021, y Polonia no fue la excepción: el valor pasó de 0,28 €/kg a 0,55 €/kg en apenas tres campañas. Este incremento, aunque desafiante para los consumidores, ofrece un respiro económico a los productores, que pueden compensar el aumento de los costos energéticos y laborales.

La industria europea espera una producción total cercana a los 10,5 millones de toneladas, apenas un 0,1% menos que el año pasado, pero aún por debajo del promedio histórico. Las variedades Red Delicious e Idared registran descensos, mientras que Gala y Golden Delicious mantienen estabilidad. En paralelo, el mercado enfrenta la competencia de frutas emergentes como arándanos, aguacates y productos saludables listos para consumir, lo que obliga al sector a revalorizar la manzana como alimento tradicional y nutritivo.

En este contexto, el mercado interno polaco muestra signos alentadores. De acuerdo con los últimos estudios, el 72% de la población mayor de 15 años consume manzanas regularmente, con un aumento sostenido de nuevos compradores durante 2025. Este crecimiento se atribuye a campañas promocionales, mejoras en el etiquetado y una mayor conciencia sobre la alimentación saludable. Además, la diversificación varietal y el orgullo por el producto local refuerzan el vínculo entre los consumidores y la producción nacional.

Por primera vez en cinco años, los expertos hablan de una recuperación real del consumo interno, un factor decisivo para equilibrar el mercado y consolidar la posición de Polonia como referente hortofrutícola en Europa. Si la tendencia se mantiene, el país podría lograr un modelo más sostenible y competitivo, que combina productividad, valor añadido y fidelidad del consumidor.

Así, la campaña 2025/2026 representa una oportunidad para que Polonia reafirme su liderazgo en el mercado europeo de la manzana, no solo como potencia productiva, sino también como ejemplo de adaptación y modernización en una industria que busca estabilidad, innovación y equilibrio entre oferta y demanda.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!