Salta impulsa la pavimentación de la Ruta 51 con fondos propios para acelerar el Corredor Bioceánico

La Provincia financiará parte de las obras en la Ruta Nacional 51 para conectar el norte argentino con el Pacífico y potenciar el desarrollo regional

Salta impulsa la pavimentación de la Ruta 51 con fondos propios para acelerar el Corredor Bioceánico

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con el titular de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, mediante el cual la Provincia de Salta aportará recursos propios para avanzar en la pavimentación de la Ruta Nacional 51, en el tramo que une Mina La Poma con Alto Chorillos. Se trata de la sección II del corredor que conecta San Antonio de los Cobres con Cauchari, un punto clave para la integración logística del norte argentino.

Sáenz destacó que la decisión de invertir fondos provinciales busca acelerar una obra que había sido anunciada en reiteradas ocasiones pero no concretada. “Con nuestra asistencia financiera, esta ruta esencial para Salta y el Norte argentino podrá finalmente avanzar”, aseguró.

 

Una vía clave para el Corredor Bioceánico Norte

La Ruta Nacional 51, que se extiende desde San Antonio de los Cobres hasta el Paso de Sico, representa uno de los ejes principales del Corredor Bioceánico Norte, una red vial destinada a conectar el Atlántico con el Pacífico a través de los puertos chilenos.

Salta impulsa la pavimentación de la Ruta 51 con fondos propios para acelerar el Corredor Bioceánico

El mandatario provincial remarcó que la pavimentación de este tramo no solo beneficiará a la producción local, sino que también fortalecerá la integración regional. “A pesar de la paralización de la obra pública nacional, seguimos gestionando inversiones para hacer realidad la salida al Pacífico. Este es un paso concreto hacia el desarrollo del norte argentino”, subrayó.

 

Financiamiento y compromiso regional

El primer tramo del proyecto es financiado por la Provincia mediante FONPLATA, el Banco de Desarrollo que promueve la integración entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Con este acuerdo, el Gobierno de Salta reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica que mejore la conectividad y el crecimiento regional.

“Celebro este acuerdo porque la integración asegura el desarrollo. Seguimos trabajando por Salta y por los salteños”, concluyó Sáenz.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!