Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Paolo Rocca celebra el resultado electoral y proyecta aumento de inversiones en Vaca Muerta

El CEO de Techint confió ante inversores en Luxemburgo que los comicios marcan un punto de inflexión para el desarrollo energético y el crecimiento económico en Argentina

Paolo Rocca celebra el resultado electoral y proyecta aumento de inversiones en Vaca Muerta

Paolo Rocca el CEO de Techint, destacó hoy el resultado de las recientes elecciones en Argentina y proyectó que podrían marcar un “punto de inflexión para estimular el nivel de actividad económica”, al participar de un encuentro con inversores en Luxemburgo, según informó Infobae.

Rocca aseguró que los resultados del comicio, donde el partido del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos, generaron un cambio en la percepción de los inversores respecto al futuro del país y la capacidad del gobierno para continuar con su plan de transformación. “Las expectativas del mercado eran de un empate, pero los resultados reales mostraron una clara victoria del partido del presidente Javier Milei, con más del 40 por ciento. Los resultados de la elección cambiaron, digamos, la percepción de los inversores sobre el futuro, la sostenibilidad y la capacidad de continuar con el plan de transformación del país por parte de la administración actual”, afirmó Rocca ante el auditorio europeo.

El empresario resaltó que, aunque se trató de una elección de medio término, la modificación de la composición del Congreso en ambas cámaras ofrece al gobierno un mayor margen de maniobra para avanzar con su plan económico. En este marco, subrayó el respaldo internacional: “Este cambio se combina con un fuerte respaldo de la administración estadounidense y un apoyo financiero sustancial por parte de Estados Unidos. Todo esto ha modificado la percepción y la visión de la comunidad financiera”, señaló.

Impacto financiero y expectativas de inversión

Rocca destacó que tras los comicios se observó un aumento significativo en la bolsa argentina, con una suba cercana al 30%, y una reducción del riesgo país de casi 400 puntos básicos, hechos que no habían sido anticipados por el mercado. “Ha habido un aumento muy importante en el valor del mercado accionario, en el orden del 30%. También se produjo una reducción sustancial del riesgo país, de casi 400 puntos básicos, algo que no había sido previsto ni anticipado por el mercado”, indicó.

El ejecutivo vinculó estos cambios con una mayor disposición de los operadores financieros a apoyar proyectos e iniciativas en Argentina, en particular en el sector energético. “El acceso al financiamiento de las compañías petroleras, en nuestra opinión, estimulará el nivel de inversión. En los últimos seis meses, las restricciones financieras fueron un factor que condicionó las decisiones sobre nuevos proyectos importantes que podrían desarrollarse en los próximos dos, tres o cuatro años”, explicó.

Entre los proyectos de largo plazo que podrían beneficiarse, Rocca mencionó los activos de Vaca Muerta y el desarrollo del proyecto de gas natural licuado (GNL) de la compañía italiana ENI. Además, anticipó que durante el primer trimestre de 2026 se espera un aumento en la cantidad de equipos de perforación operando en el país y una progresiva expansión de la actividad hacia 2027, en paralelo a la implementación de reformas estructurales más profundas.

Paolo Rocca celebra el resultado electoral y proyecta aumento de inversiones en Vaca Muerta

Respaldo de la Asociación Empresaria Argentina

Desde la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que nuclea a las principales empresas del país y donde Rocca es una de las figuras centrales, manifestaron su satisfacción por los resultados electorales. En un breve comunicado, destacaron: “Desde la AEA expresamos nuestra satisfacción ante la jornada cívica del día de ayer. Y esperamos que la misma represente una oportunidad para avanzar en los consensos necesarios que permitan la adopción de las políticas requeridas para un desarrollo económico y social sustentable”.

Contexto previo a los comicios

En agosto pasado, durante un evento organizado por Techint con la participación de Robert Lighthizer, ex representante Comercial de Estados Unidos, Rocca había señalado la preocupación de los industriales por la actividad manufacturera en pausa y la incertidumbre sobre inversiones debido a la política de apertura importadora impulsada por el gobierno de Milei.

En esa oportunidad, el ejecutivo destacó la necesidad de “nivelar la cancha” para fortalecer el sector industrial y advirtió sobre los riesgos asociados a la llegada de productos provenientes de China. Sin embargo, reiteró su respaldo al rumbo macroeconómico del gobierno y su expectativa de que se implementen políticas que favorezcan la inversión y el desarrollo de infraestructura energética y productiva en Argentina.

Perspectivas del sector energético y manufacturero

El aumento del acceso a financiamiento externo permitirá, según Rocca, que las compañías petroleras impulsen proyectos estratégicos que durante los últimos meses se habían visto limitados por restricciones financieras. Este escenario generará un círculo virtuoso en el sector energético, con más actividad en perforación y exploración, así como la posibilidad de atraer inversiones en proyectos de largo plazo, incluyendo infraestructura y tecnología vinculada a Vaca Muerta.

El CEO de Techint remarcó que la combinación de resultados electorales favorables, respaldo internacional y reducción del riesgo país constituye un cambio sustancial en la percepción de la comunidad financiera, lo que podría traducirse en un incremento sostenido de inversiones productivas y energéticas durante los próximos años.

Con estos anuncios, el principal referente de la industria privada argentina proyecta un escenario positivo para la actividad económica y la inversión, enfatizando que las decisiones del gobierno y el contexto financiero internacional serán determinantes para consolidar este impulso. La expectativa de mayor financiamiento, junto con la mejora en la percepción de los inversores, marca un punto de inflexión que podría impactar no solo en Vaca Muerta, sino en la industria y el desarrollo económico del país en general.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!