Valdés pidió reactivar obras y compensar cajas jubilatorias en la reunión con Milei

El gobernador de Corrientes participó del encuentro con el Presidente y otros 18 mandatarios, donde reclamó medidas específicas para su provincia

Valdés pidió reactivar obras y compensar cajas jubilatorias en la reunión con Milei
viernes 31 de octubre de 2025

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este jueves de la reunión de trabajo encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a otros 18 gobernadores. El encuentro tuvo como eje el análisis de los proyectos legislativos impulsados por el Ejecutivo y la discusión de temas clave para las provincias. En ese contexto, Valdés presentó dos reclamos centrales para Corrientes: la compensación de las cajas de jubilaciones provinciales y la reactivación de las obras públicas nacionales suspendidas, acordadas mediante un convenio firmado en julio de 2024 con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El mandatario correntino compartió los detalles del encuentro a través de sus redes sociales, donde aseguró que el objetivo fue plantear las demandas provinciales y remarcar la necesidad de un diálogo efectivo entre la Nación y las provincias. “Así como el Presidente expuso sus propuestas de leyes para impulsar la agenda de cambios que quiere llevar adelante, desde Corrientes planteamos los siguientes temas”, expresó Valdés, subrayando la importancia de mantener una agenda federal equilibrada.

Temas prioritarios para Corrientes

En su exposición, Valdés insistió en la compensación de las cajas previsionales no transferidas a la Nación, un reclamo que varias provincias vienen sosteniendo desde hace años. Este punto es crucial para el equilibrio financiero del sistema jubilatorio correntino, que enfrenta tensiones por la falta de actualización en los fondos compensatorios.

Además, el gobernador solicitó la reactivación inmediata de las obras públicas nacionales paralizadas en la provincia. Según indicó, dichos proyectos fueron acordados formalmente el 11 de julio de 2024 mediante un convenio con la Jefatura de Gabinete, y su ejecución es fundamental para impulsar la infraestructura y el empleo local.

Hay predisposición para avanzar conjuntamente en las transformaciones que el país necesita, aunque para ello necesitamos más diálogo, pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan”, expresó Valdés tras la reunión, en un mensaje que combinó reconocimiento y cautela respecto del clima político actual.

Un encuentro clave en la agenda federal

La reunión de gobernadores tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y marcó uno de los primeros encuentros ampliados entre el presidente Milei y los mandatarios provinciales desde el inicio de su gestión. El objetivo principal fue presentar la nueva agenda legislativa del Ejecutivo, que incluye iniciativas vinculadas a la desregulación económica, la reforma del Estado y la reducción del gasto público.

Según fuentes oficiales, el Presidente solicitó el apoyo político de los gobernadores para garantizar la aprobación de los proyectos en el Congreso. Milei planteó además su intención de fortalecer los vínculos institucionales con las provincias, bajo la premisa de avanzar hacia “una administración más eficiente y transparente del gasto público”.

Valdés pidió reactivar obras y compensar cajas jubilatorias en la reunión con Milei

En el encuentro participaron ministros y funcionarios clave del Gabinete nacional, entre ellos Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), el canciller Pablo Quirno, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El rol de Corrientes en la agenda nacional

El gobernador Valdés, referente de la Unión Cívica Radical (UCR) y uno de los principales exponentes del noreste argentino, ha mantenido una posición institucional de diálogo crítico con el gobierno de Milei. Aunque expresó coincidencias en la necesidad de reformas estructurales, insistió en que estas deben implementarse respetando el federalismo y las particularidades económicas de cada provincia.

La situación de las cajas previsionales y el financiamiento de la obra pública son dos puntos sensibles para Corrientes, una provincia con dependencia significativa de los recursos nacionales y limitada capacidad fiscal. Por ello, Valdés consideró esencial reactivar los compromisos firmados para evitar la paralización de proyectos estratégicos, como la mejora de rutas, infraestructura educativa y viviendas sociales.

El reclamo del mandatario se suma a los de otros gobernadores del norte y el litoral, quienes advierten sobre el impacto social y económico de la suspensión de obras nacionales en sus territorios.

Balance y perspectivas

Al finalizar el encuentro, Valdés destacó el clima de predisposición al diálogo por parte del Ejecutivo, aunque subrayó que los acuerdos deben traducirse en acciones concretas. “Tenemos que construir juntos, Nación y provincias, una agenda de desarrollo que respete las realidades regionales”, sostuvo el gobernador, insistiendo en que Corrientes está dispuesta a acompañar los cambios, siempre que se garantice una distribución equitativa de los recursos.

Fuentes cercanas al mandatario señalaron que la reunión fue “positiva” y que en los próximos días podría retomarse el diálogo técnico con el Gobierno nacional para avanzar en los temas planteados.

De esta manera, Corrientes busca asegurar su participación activa en la agenda federal, poniendo sobre la mesa los desafíos estructurales que enfrenta el norte argentino en materia previsional y de infraestructura. Mientras tanto, el gobierno provincial continuará trabajando con los equipos nacionales para concretar las obras acordadas y garantizar la sostenibilidad del sistema jubilatorio local.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!