Jujuy deslumbró en Córdoba con su propuesta turística en el 64º Workshop ACAV y el 2º Mercado de Viajes

La provincia llevó su oferta cultural y natural al encuentro más importante del sector en el interior del país, reforzando lazos con operadores y turistas de todo el territorio nacional

Jujuy deslumbró en Córdoba con su propuesta turística en el 64º Workshop ACAV y el 2º Mercado de Viajes
lunes 03 de noviembre de 2025

Jujuy presentó su encanto en el 64º Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) y el 2º Mercado de Viajes, realizados los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Centro de Convenciones de Córdoba. La participación, encabezada por la Casa de Jujuy en Córdoba, tuvo como propósito consolidar la presencia de la provincia en el mapa turístico nacional y fortalecer la promoción de sus destinos más emblemáticos ante profesionales del sector y el público general.

El evento reunió a agencias de viajes, operadores, prestadores de servicios y representantes de distintos organismos turísticos del país. En este contexto, Jujuy desplegó su “magia pura”, concepto con el que busca transmitir su identidad como un destino de experiencias auténticas que conjugan cultura, naturaleza e historia.

Durante las dos jornadas, la delegación jujeña —integrada por operadores turísticos, agencias locales y profesionales del sector— tuvo la oportunidad de presentar su oferta de productos y circuitos, compartir información actualizada sobre los servicios disponibles y establecer vínculos estratégicos con actores clave del turismo nacional. Según informaron desde el Gobierno de Jujuy, fuente oficial de la participación provincial, la agenda incluyó reuniones comerciales, rondas de negocios y actividades de promoción directa con potenciales visitantes.

El Workshop ACAV, que se realiza desde hace más de seis décadas, se consolidó como uno de los principales espacios de intercambio profesional del interior argentino. Este año, la incorporación del Mercado de Viajes, abierto al público, permitió ampliar el alcance de la promoción, brindando a los asistentes la posibilidad de conocer en primera persona los atractivos de los distintos destinos del país.

Jujuy deslumbró en Córdoba con su propuesta turística en el 64º Workshop ACAV y el 2º Mercado de Viajes

En el stand de Jujuy, cientos de visitantes se acercaron para obtener información sobre los paisajes icónicos de la provincia, entre ellos la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, las Salinas Grandes, la Puna jujeña, los Valles y Yungas, así como las experiencias vinculadas a la gastronomía regional, la música y las tradiciones andinas.

Desde la organización jujeña destacaron que la presencia en Córdoba tuvo como eje central fortalecer la conexión comercial con agencias y operadores de todo el país. “Estos espacios son esenciales para generar nuevos acuerdos y ampliar los canales de comercialización de los destinos del norte argentino”, explicaron desde la Casa de Jujuy en Córdoba, que ofició como nexo entre los prestadores locales y el mercado cordobés.

Asimismo, la participación permitió proyectar la próxima temporada turística de verano, apostando a la llegada de más visitantes nacionales atraídos por la oferta de turismo sustentable, el ecoturismo y las experiencias comunitarias que caracterizan al norte argentino. “Jujuy tiene una identidad única que combina paisajes imponentes con una rica herencia cultural. Nuestra tarea es seguir posicionándola como un destino de referencia dentro y fuera del país”, señalaron fuentes del equipo de promoción provincial.

La estrategia de promoción turística de Jujuy viene desarrollándose de manera sostenida en ferias, exposiciones y encuentros del sector. En los últimos años, la provincia ha reforzado su presencia en mercados emisores clave, entre ellos Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza, con el fin de impulsar el turismo interno y promover el aumento de la conectividad aérea y terrestre.

Jujuy deslumbró en Córdoba con su propuesta turística en el 64º Workshop ACAV y el 2º Mercado de Viajes

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy viene trabajando en articulación con el Consejo Federal de Turismo (CFT) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) para potenciar el posicionamiento de los destinos del norte argentino. En ese marco, la participación en el Workshop ACAV se enmarca dentro de una agenda de acciones conjuntas para promover la diversidad cultural y paisajística de la región.

El público cordobés mostró gran interés por las experiencias que ofrece la provincia, desde los recorridos por los pueblos históricos de Purmamarca y Tilcara, hasta las travesías por las alturas de la Puna y los festivales tradicionales que mantienen viva la identidad jujeña. Además, el contacto directo con los prestadores permitió responder consultas sobre paquetes turísticos, hospedajes, gastronomía local y transporte, generando oportunidades concretas de venta.

Con esta participación, Jujuy reafirma su compromiso de fortalecer la integración turística regional y su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible basado en la autenticidad de sus comunidades y la preservación de su entorno natural.

El balance final de la delegación fue altamente positivo. La Casa de Jujuy en Córdoba valoró el espacio como una oportunidad para seguir construyendo vínculos con el sector turístico y acercar a los argentinos las experiencias únicas que ofrece la provincia. Con una propuesta que combina paisajes de ensueño, tradiciones ancestrales y una creciente infraestructura de servicios, Jujuy se consolida como uno de los destinos más atractivos del país para quienes buscan una conexión genuina con la cultura y la naturaleza.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!