El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este miércoles una reunión con intendentes de toda la provincia para analizar los principales lineamientos del Presupuesto 2026, en un encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de Salta. La jornada tuvo como eje definir prioridades de inversión y fortalecer el trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios, con el propósito de potenciar el desarrollo local y mantener la cercanía con los vecinos, en un contexto nacional desafiante.
El encuentro contó con la participación del ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y del secretario del Interior, Javier Diez Villa, junto a los intendentes encabezados por el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés.
Durante la reunión se presentó el proyecto de Presupuesto Provincial 2026, que contempla una inversión aproximada de 4 billones de pesos, destinada a garantizar la distribución equitativa de los recursos, la continuidad de la obra pública, la inversión social y la articulación territorial entre los distintos niveles de gobierno.

“Sigamos trabajando en conjunto por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”, expresó Sáenz al destacar la importancia de sostener el contacto directo con las comunidades y fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio.
El mandatario subrayó que la gestión conjunta con los municipios será clave para atender las necesidades sociales, especialmente en materia de salud, educación y empleo joven. “Los jóvenes necesitan oportunidades, capacitación y empleo; hay que trabajar para generar soluciones y empleo a nivel local”, remarcó.
Asimismo, el gobernador reafirmó su compromiso con la federalización de la obra pública y destacó: “Salta es la provincia con la mayor cantidad de obras viales comprometidas por Nación”, gracias a las gestiones provinciales que buscan garantizar la continuidad de los proyectos y los recursos correspondientes.
Durante el encuentro, los funcionarios del Ejecutivo provincial explicaron los detalles técnicos del presupuesto y escucharon las propuestas y prioridades planteadas por los jefes comunales. En tanto, se prevé que este jueves continúen las reuniones con senadores provinciales, y que el proyecto de Presupuesto 2026 tome estado parlamentario la próxima semana.