En un escenario lleno de figuras relevantes del ámbito político, deportivo y financiero, Lionel Messi destacó en su participación en el America Business Forum en Miami, donde reflexionó sobre su carrera deportiva y sus planes futuros. A los 38 años, el ícono del fútbol mundial explicó que, aunque su trayectoria en el deporte está llegando a su fin, su interés por los negocios y su rol como influencer en la próxima etapa de su vida están en pleno desarrollo. El evento, realizado en el Kaseya Center, convocó a personajes como el expresidente Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei y líderes mundiales del deporte y la economía, y fue un escenario para que Messi compartiera sus pensamientos sobre su legado, sacrificios y nuevos proyectos.
El exjugador del Barcelona y actualmente capitán de la Selección Argentina y del Inter Miami, aseguró que el fútbol tiene una "fecha de caducidad". En ese contexto, y en respuesta a una consulta del alcalde de Miami, Francis Suárez, sobre si los campeones nacen o se hacen, Messi afirmó que "Dios me regaló un don, me eligió a mí, y desde chiquito lo tuve, pero en el camino hice mucho sacrificio, hubo mucho esfuerzo para fortalecer ese don". Aseguró además que en su evolución personal y profesional siempre buscó perfeccionarse, y que ahora, con más de dos décadas en la élite del deporte, está avanzando en el mundo empresarial para asegurar su futuro más allá de la cancha.
Durante su intervención, Messi remarcó que en su intención de diversificar su actividad económica ha comenzado a invertir en distintos rubros, desde su actual club en Estados Unidos, Inter Miami, con intereses en una cadena hotelera, una marca de bebidas isotónicas y una popular casa de milanesas en Florida. En ese sentido, el futbolista admitió que "siempre me dediqué al 100% a la profesión, pero sé que se viene otra cosa, otro mundo y de a poquito me voy metiendo".
El argentino destacó la importancia de su trayectoria en la Selección Nacional, que culminó con la obtención del título mundial en Qatar 2022, un logro que calificó como el más relevante de su carrera. "Explicar las sensaciones de ese momento es difícil; fue un orgullo, la necesidad y las ganas de que sucediera", expresó. Para él, ganar el Mundial fue como la culminación de su historia deportiva, comparando esa sensación con la de haber sido padre, un momento que describió como "tan grande que todo lo que se diga, queda corto".
Messi también abordó los obstáculos y fracasos que marcaron su camino, desde las finales perdidas en Copa América en 2007, 2015 y 2016, hasta el subcampeonato en Brasil 2014. "Siempre intenté sacar cosas positivas de esas derrotas", dijo, resaltando la influencia de su familia y sus seres queridos en su formación y superación.
En Florida, Messi también hizo referencia a su rol como padre y esposo. Confesó que encontró un equilibrio entre el exigente mundo del fútbol y la posibilidad de pasar más tiempo con sus hijos —Thiago, Mateo y Ciro— y su esposa, Antonela Roccuzzo. "Disfruto acompañarlos a los entrenamientos, a los partidos, y pasar más tiempo con Antonela", sostuvo.
Su incursión en la Major League Soccer (MLS) ha generado un impacto positivo en el crecimiento del fútbol en Estados Unidos. "El Inter Miami ayudó a que la ciudad hiciera un cambio en cuanto al impulso que tiene el fútbol, y asimismo la MLS", afirmó, resaltando el crecimiento de la liga y la popularidad del deporte en EE. UU. bajo su liderazgo.
El evento contó con la presencia de varias figuras emblemáticas del deporte mundial, como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Stefano Domenicali, líder de la Fórmula 1, y leyendas del tenis como Serena Williams y Rafael Nadal, todos ellos compartiendo experiencias y promoviendo el desarrollo global del deporte. En ese contexto, Messi expresó su orgullo por la influencia que tiene el fútbol en la cultura y en las comunidades, y que su participación busca inspirar a las nuevas generaciones.
En sus palabras, el futbolista enfatizó que, aunque su trayectoria como jugador está llegando a su fin, aspira a seguir contribuyendo al crecimiento del deporte y a la influencia en la sociedad a través de sus proyectos empresariales y su ejemplo de esfuerzo y dedicación. Finalizó agradeciendo el reconocimiento y expresando su deseo de seguir aprendiendo y contribuyendo desde su nueva faceta en el ámbito empresarial. "Quiero seguir aprendiendo y creciendo en otros aspectos, y intento transmitir a los jóvenes que con esfuerzo, sacrificio y dedicación se pueden alcanzar los sueños," afirmó Messi, quien concluyó su intervención con un emotivo agradecimiento a la recepción que recibió en Miami.
La presencia del futbolista en este foro no solo refleja su transición hacia un rol más allá del deporte, sino que también reafirma su influencia en distintos ámbitos, destacándose como un ejemplo de superación y liderazgo. La apuesta por su futuro empresarial, combinada con sus logros deportivos, posiciona a Messi como una figura integral que continúa dejando una huella en la cultura global. El evento en Miami, según Infobae, será recordado como un punto de inflexión en la carrera del astro argentino, que busca consolidar su legado en nuevas áreas y seguir siendo un referente para generaciones venideras.