Desarrollo Económico & Social / Economías Regionales

ExpHortAr 2025: innovación, tecnología y articulación para fortalecer la horticultura argentina

El INTA impulsa la muestra hortícola más importante del país, que busca potenciar la productividad y competitividad del sector desde Santa Fe

ExpHortAr 2025: innovación, tecnología y articulación para fortalecer la horticultura argentina
viernes 07 de noviembre de 2025

La horticultura argentina atraviesa una etapa de transformación y modernización, impulsada por la incorporación de tecnología, conocimiento y articulación institucional. En ese contexto, ExpHortAr 2025 se consolida como un punto de encuentro clave para todo el sector.

El evento, que se realizará el 12 y 13 de noviembre en Arroyo Seco (Santa Fe), reunirá a productores, técnicos, semilleros, comercializadores, exportadores y consumidores con el objetivo de promover la innovación, el valor agregado y la integración de la cadena hortícola.

ExpHortAr busca mostrar todo lo que se está haciendo en materia de innovación, manejo productivo y agregado de valor en la horticultura argentina”, explicó María Cristina Mondino, referente hortícola del sur santafesino e integrante del comité organizador.

 

Tecnología, capacitación y experiencias a campo

Durante las dos jornadas, la muestra ofrecerá charlas técnicas, capacitaciones, estands comerciales y demostraciones en campo. Los visitantes podrán recorrer áreas dedicadas al manejo de cultivos, nutrición vegetal, riego, poscosecha y comercialización, así como conocer proyectos de articulación público-privada que ya están mostrando mejoras en eficiencia y productividad.

“El INTA acompaña a los productores en cada eslabón del proceso hortícola, brindando herramientas tecnológicas y conocimientos que se traducen en mejores rendimientos, productos de calidad y economías regionales más sólidas”, destacó Mondino.

 

Santa Fe, un polo hortícola en expansión

Con más de 2.900 hectáreas cultivadas y unos 200 establecimientos productivos, el cinturón hortícola de Rosario es uno de los principales polos de producción del país. Allí trabajan más de 8.000 personas, en un sistema que combina tradición y modernidad, con más de 40 especies cultivadas durante todo el año.

Santa Fe tiene una horticultura diversa, tecnificada y con un enorme potencial. La articulación con el INTA garantiza que la innovación llegue al territorio y se traduzca en mejoras concretas para los productores”, resaltó Mondino.

 

Innovación y agregado de valor: ejes de la muestra

Organizada por el Fideicomiso ExpHortAr, junto con el INTA, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Arroyo Seco, la exposición será una vidriera tecnológica con los últimos avances en genética vegetal, nutrición, riego inteligente y manejo integrado de plagas.

También se abordarán temas vinculados con eficiencia en el uso del agua, exportación y agregado de valor, mostrando ejemplos de hortalizas santafesinas que han logrado acceder a nuevos mercados internacionales.

“La horticultura es una de las actividades más dinámicas del agro argentino, porque genera empleo, impulsa el desarrollo territorial y abastece con alimentos frescos y de calidad. Por eso es clave fortalecer toda la cadena productiva”, subrayó Mondino.

 

Diálogo entre productores e industria

Uno de los espacios centrales de ExpHortAr 2025 será el panel “Estrategias para consolidar la cadena hortícola santafesina – La agroindustria del futuro”, que reunirá a representantes de agroindustrias y productores.

Según Alejandro Longo, director regional del INTA Santa Fe y coordinador del panel, “en el cinturón hortícola de Rosario existe una fuerte vinculación con la agroindustria del enlatado, congelado y deshidratado de hortalizas, con especies como choclo, legumbres, crucíferas, espinaca, perejil, acelga y papa”.

Longo explicó que este ecosistema de productores especializados trabaja con sistemas productivos adaptados a la industria, distintos de los destinados al consumo en fresco. “Desde el INTA acompañamos con asistencia técnica, evaluación de materiales y articulación con la industria para sincronizar la producción y el procesamiento”, puntualizó.

 

Un compromiso con el futuro del sector

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Arroyo Seco y entidades privadas, que se suman a la apuesta por consolidar un modelo hortícola sostenible, competitivo e integrado.

Para el INTA, ExpHortAr representa una oportunidad para acercar la ciencia y la tecnología al territorio, fortaleciendo su papel como motor del desarrollo agropecuario argentino.

ExpHortAr 2025 es una apuesta al futuro de la horticultura nacional. Refleja un trabajo colectivo que combina conocimiento, innovación y compromiso. La horticultura santafesina está preparada para seguir creciendo, y el INTA seguirá acompañando ese proceso”, concluyó Mondino.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!