Toyota destina 10.000 millones de dólares a ampliar su producción en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la electrificación

La automotriz japonesa inaugurará una planta de baterías en Carolina del Norte y generará más de 5.000 empleos, consolidando su red industrial en el país

Toyota destina 10.000 millones de dólares a ampliar su producción en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la electrificación
jueves 13 de noviembre de 2025

Toyota Motor Corporation anunció una inversión de 10.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años, con el objetivo de ampliar su capacidad productiva, fortalecer su red industrial y avanzar en su estrategia de electrificación. El anuncio, realizado el 12 de noviembre de 2025, fue confirmado por la compañía a través de un comunicado oficial y difundido por Reuters, que detalló que la medida incluye la apertura de una planta de baterías en Liberty, Carolina del Norte, y la creación de más de 5.000 empleos directos.

La nueva inversión forma parte del plan de Toyota para consolidar su presencia en el mercado automotriz estadounidense, donde opera desde hace casi cinco décadas. La compañía busca responder al crecimiento de la demanda de vehículos híbridos y eléctricos, además de fortalecer la producción local frente a un escenario de competencia global y políticas federales que incentivan la fabricación nacional.

Toyota destina 10.000 millones de dólares a ampliar su producción en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la electrificación

Una inversión estratégica para la producción local

De acuerdo con el comunicado oficial de Toyota Motor North America, los fondos se destinarán a la expansión y modernización de las plantas existentes, la implementación de tecnologías avanzadas y la producción de componentes clave para vehículos de bajas emisiones. Esta iniciativa, según la empresa, permitirá asegurar el suministro de baterías y piezas críticas en Estados Unidos, reduciendo la dependencia de importaciones y fortaleciendo la cadena de valor automotriz local.

La medida se suma al inicio de operaciones de la planta de baterías de Liberty, una instalación valorada en 13.900 millones de dólares, considerada una de las más grandes del país en su tipo. Según datos de la compañía publicados en su sitio oficial, el complejo cuenta con 14 líneas de producción y una capacidad anual estimada de 30 GWh, suficiente para abastecer una amplia gama de modelos híbridos y eléctricos.

La planta representa la primera fábrica de baterías de Toyota fuera de Japón, un paso estratégico para adaptarse al mercado norteamericano y garantizar la disponibilidad de componentes en territorio estadounidense. La firma indicó que el complejo generará 5.100 empleos directos y miles de puestos indirectos en logística, servicios e ingeniería, impulsando la economía regional.

Toyota destina 10.000 millones de dólares a ampliar su producción en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la electrificación

Modelos y alcance de la nueva producción

Las primeras baterías producidas en Carolina del Norte se destinarán a modelos como el Toyota Camry HEV, Corolla Cross HEV, RAV4 HEV y un nuevo vehículo eléctrico de tres filas de asientos que será lanzado en los próximos años. Voceros empresariales citados por Reuters confirmaron que la producción también abastecerá las plantas de la firma en Kentucky y en la fábrica conjunta con Mazda en Alabama, permitiendo fortalecer la oferta regional de vehículos eléctricos e híbridos.

El plan de expansión está alineado con los objetivos globales de Toyota, que prevé alcanzar un mix de ventas con más del 50% de vehículos electrificados hacia 2030. La compañía remarcó que esta inversión permitirá reducir costos logísticos, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la competitividad de su gama eléctrica en el mercado estadounidense, uno de los más exigentes del mundo.

Impacto económico y respuesta del gobierno estadounidense

El anuncio fue recibido positivamente por las autoridades federales. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, destacó que la decisión de Toyota “demuestra confianza en las políticas federales de repatriación y fortalecimiento del sector manufacturero”, según declaraciones recogidas por CBS News.

El gobierno de Joe Biden ha impulsado incentivos fiscales y regulatorios para atraer inversiones en energía limpia y movilidad sustentable, con el objetivo de reducir emisiones y promover empleos industriales de calidad. La apuesta de Toyota refuerza ese enfoque, generando sinergias con otros proyectos del sector automotor y tecnológico que buscan radicarse en el país.

En términos económicos, el impacto de esta inversión será significativo. Según estimaciones internas del grupo, el monto anunciado se suma a los más de 60.000 millones de dólares que Toyota ha invertido en Estados Unidos en los últimos 50 años. Con 11 centros de manufactura activos, la compañía consolida así una de las redes industriales más amplias del sector automotriz norteamericano.

Toyota destina 10.000 millones de dólares a ampliar su producción en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la electrificación

Beneficios para trabajadores, proveedores y consumidores

Además de los empleos directos en la planta de Carolina del Norte, Toyota implementará servicios de bienestar laboral, incluyendo guardería, farmacia y clínica médica dentro del complejo. Estas medidas, según el comunicado de la firma, forman parte del compromiso con el desarrollo integral del personal y las comunidades locales.

Los proveedores locales también se verán beneficiados por la mayor integración de la cadena productiva, que impulsará la fabricación de insumos, componentes electrónicos y materiales asociados a la movilidad eléctrica. En tanto, los consumidores podrán acceder a una mayor oferta de vehículos electrificados fabricados en Estados Unidos, con mejores tiempos de entrega y acceso a incentivos fiscales federales y estatales vinculados a la compra de autos eléctricos e híbridos.

Expertos del sector consideran que esta expansión fortalecerá la posición de Toyota frente a competidores como Tesla, General Motors y Ford, que también apuestan a ampliar su capacidad eléctrica. A su vez, permitirá a la marca japonesa diversificar su portfolio de productos en un contexto global marcado por la transición energética y la presión por reducir emisiones.

Toyota destina 10.000 millones de dólares a ampliar su producción en Estados Unidos y refuerza su apuesta por la electrificación

Un movimiento clave en la transición energética global

Toyota reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, pilares centrales de su estrategia global. El fabricante japonés busca equilibrar su liderazgo en el segmento híbrido con una expansión progresiva hacia los vehículos totalmente eléctricos, una tendencia que domina la agenda de las principales automotrices del mundo.

La apertura de la planta en Carolina del Norte y la inyección de 10.000 millones de dólares en la economía estadounidense consolidan a la compañía como uno de los actores clave de la electrificación industrial global. Para Estados Unidos, la decisión implica nuevas oportunidades de empleo, innovación tecnológica y fortalecimiento industrial, en línea con las políticas de producción nacional y transición energética que impulsa la administración federal.

Con esta iniciativa, Toyota Motor Corporation no solo amplía su presencia en el mercado estadounidense, sino que marca un hito en su historia empresarial: la apuesta más grande fuera de Japón en materia de baterías y movilidad eléctrica, una inversión que redefine el futuro del transporte sustentable, según destacó Infobae.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!