Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

CRA y Coninagro renovaron autoridades y ratificaron a sus presidentes para un nuevo período

Carlos Castagnani continuará al frente de CRA y Lucas Magnano seguirá como presidente de Coninagro, tras las asambleas anuales donde ambas entidades definieron sus nuevas comisiones directivas

CRA y Coninagro renovaron autoridades y ratificaron a sus presidentes para un nuevo período
jueves 13 de noviembre de 2025

Las entidades rurales Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) realizaron sus asambleas anuales ordinarias, en las que confirmaron la continuidad de sus actuales presidentes, Carlos Castagnani y Lucas Magnano, respectivamente. Aunque hubo ajustes en las comisiones directivas, la presidencia se mantiene sin cambios, lo que refuerza la estabilidad institucional de ambas organizaciones en un contexto económico y productivo desafiante para el agro argentino.

Los encuentros se llevaron a cabo este miércoles con la participación de representantes de todo el país. En ambos casos, el objetivo fue renovar las autoridades para el próximo ciclo institucional, definir los lineamientos estratégicos de gestión y ratificar los compromisos gremiales en defensa de los productores y las cooperativas agropecuarias.

La nueva conducción de CRA

En el caso de Confederaciones Rurales Argentinas, la asamblea designó la Comisión Directiva 2025–2027, que será encabezada por Carlos Castagnani, productor agropecuario de la provincia de Santa Fe, quien fue ratificado como presidente, según informó Infocampo.

El nuevo equipo se completa con José Ignacio Colombatto como vicepresidente 1º, Javier Rotondo como vicepresidente 2º y Pablo Juan Sánchez como vicepresidente 3º. En la secretaría fue designado Adrián Luna Vázquez, acompañado por José Ignacio Lobo Viaña (prosecretario 1º) y Daniel Enrique Lavayén (prosecretario 2º).

En el área financiera, el tesorero será Ricardo Roquette, mientras que Jorge Rois ocupará el cargo de protesorero. Completan la conducción los vocales: Juan Carlos Goya, Gustavo Sutter Schneider, Guillermo Martínez Balbis, César Guatti, Carlos Miguel Bilbao, Juan Pablo Karnatz y Mario Hugo Leiva.

Desde la entidad recordaron que Castagnani posee una amplia trayectoria gremial dentro del movimiento rural confederado. Antes de asumir la presidencia, se desempeñó como secretario y vicepresidente de CRA, además de haber presidido la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE).

Su conducción se distingue por promover el diálogo, el federalismo y la defensa activa de los intereses de los productores en todo el territorio nacional”, destacaron desde CRA en declaraciones reproducidas por Infocampo.

Asimismo, la institución ratificó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la competitividad del sector, fomenten el arraigo rural y promuevan el trabajo conjunto entre las confederaciones que la integran. “CRA reafirma su compromiso con el desarrollo productivo, la sostenibilidad y el protagonismo del campo argentino en la construcción del futuro del país”, agregó la entidad.

Castagnani: continuidad con foco federal y productivo

El liderazgo de Carlos Castagnani busca consolidar una agenda gremial centrada en la defensa del productor, el desarrollo regional y la equidad federal. En sus anteriores gestiones, el dirigente promovió espacios de diálogo con el Estado, la Mesa de Enlace y las entidades socias, enfatizando la necesidad de previsibilidad y estabilidad económica para el agro.

Según detalló Infocampo, entre los desafíos para el nuevo período se encuentra la mejora en la competitividad del sector, el fortalecimiento de las economías regionales, y la articulación con las provincias para mejorar infraestructura y acceso a financiamiento.

CRA y Coninagro renovaron autoridades y ratificaron a sus presidentes para un nuevo período

CRA también remarcó su intención de seguir defendiendo la libertad de comercio y la eliminación de trabas a las exportaciones agropecuarias, temas históricamente reclamados por las confederaciones rurales.

Coninagro: Magnano también continúa al frente

En paralelo, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) llevó a cabo su asamblea general anual, donde Lucas Magnano fue ratificado como presidente, dando continuidad a su gestión, informó Infocampo.

La nueva comisión directiva quedó integrada por Marcelo Federici como vicepresidente, Mario Raiteri como secretario y Orlando Stvass como tesorero. Completan la estructura Alberto Candelero como síndico titular y Roberto Buser como síndico suplente.

Además, integran el consejo directivo los representantes Juan Hutak, Ronald Garnier, Gustavo Hein, Roberto Vázquez, Nicolás Carlino, Felipe Tavernier, Georges Breischmitt, Patricia Luke, Enrique Funes y Gustavo Gaich. También participan como delegados de entidades adherentes Sergio Riskin, Danny Lorenzatti, Miguel Ángel Boarini, Laura Llopi, José Linares y Federico Marzorati.

Tras la asamblea, la entidad cooperativa expresó su compromiso con los productores: “Sostendremos un trabajo gremial con base en nuestros productores y cooperativas para el desarrollo del campo argentino”, señaló Coninagro en un comunicado difundido por Infocampo.

La importancia institucional de la continuidad

Tanto en CRA como en Coninagro, la ratificación de las autoridades representa una señal de estabilidad y consenso interno en un momento clave para el agro argentino. Con el recambio político nacional y los debates sobre políticas agropecuarias en curso, ambas organizaciones buscan mantener una voz unificada y representativa dentro de la Mesa de Enlace, junto con la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA).

De acuerdo con lo publicado por Infocampo, la continuidad de Castagnani y Magnano implica la consolidación de liderazgos con experiencia en la gestión institucional y con vínculos activos con los productores de base. En el caso de CRA, la agenda prioritaria incluirá temas tributarios, costos de producción y acceso al crédito, mientras que Coninagro pondrá el foco en el desarrollo cooperativo, la agregación de valor y la exportación de alimentos.

CRA y Coninagro, pilares de la representación agropecuaria

Ambas entidades forman parte del núcleo histórico del movimiento rural argentino. CRA agrupa a 14 confederaciones provinciales que representan a más de 100.000 productores de todo el país, mientras que Coninagro nuclea a cooperativas agropecuarias vinculadas a la producción de granos, lácteos, frutas, hortalizas, vinos y otros rubros de la economía rural.

Según destacó Infocampo, desde su creación ambas instituciones mantienen una presencia activa en la formulación de políticas agropecuarias, impulsando el diálogo público-privado y la sustentabilidad del sistema productivo.

La renovación de sus autoridades, más allá de los nombres, refuerza el compromiso de seguir defendiendo un modelo de campo competitivo, inclusivo y federal, en línea con los desafíos económicos, climáticos y tecnológicos que atraviesa la producción agroindustrial.

Proyecciones y agenda común

Para los próximos años, tanto CRA como Coninagro coinciden en la necesidad de modernizar la estructura productiva, promover la digitalización en el agro y fortalecer la presencia institucional en los debates sobre retenciones, infraestructura y políticas ambientales.

El trabajo conjunto entre ambas organizaciones dentro de la Mesa de Enlace será determinante para definir estrategias de negociación y participación en los espacios de política agropecuaria.

El compromiso es con el desarrollo del campo argentino, con base en los productores, las cooperativas y las economías regionales”, reiteraron desde Coninagro.

Por su parte, CRA sostuvo que la unidad del movimiento rural confederado será clave para afrontar los nuevos desafíos. “El diálogo y la representación federal son los pilares sobre los que seguiremos construyendo una Argentina más productiva y equitativa”, afirmaron desde la entidad, según reprodujo Infocampo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!