Córdoba reunió a estudiantes de todo el país en la Olimpíada Nacional de Producción Agropecuaria

Más de 90 alumnos de 22 provincias participaron en Oncativo de una jornada educativa que buscó aplicar conocimientos técnicos a los desafíos del sector agropecuario

Córdoba reunió a estudiantes de todo el país en la Olimpíada Nacional de Producción Agropecuaria
jueves 13 de noviembre de 2025

La provincia de Córdoba fue sede de la Olimpíada Nacional de Producción Agropecuaria, un encuentro que reunió a estudiantes y docentes de escuelas técnicas de todo el país. La actividad se desarrolló en el IPEA N° 220 “Ing. Agr. Mariano J. Frezzi” de la ciudad de Oncativo, organizada por el Ministerio de Educación de Córdoba, con el objetivo de promover la aplicación de saberes técnicos en el ámbito agrícola-ganadero.

El evento contó con la participación de 90 estudiantes y 30 docentes provenientes de 22 jurisdicciones, que fueron seleccionados por su desempeño en instancias provinciales. Enmarcada en las Olimpíadas Nacionales de la Educación Técnico Profesional – INET 2025, la propuesta permitió a los jóvenes resolver problemáticas reales del sector, fortaleciendo su pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la vinculación con su entorno productivo.

Durante la jornada, las delegaciones desarrollaron proyectos en distintas etapas: desde la entrevista con productores locales para identificar una situación problemática, hasta la presentación de propuestas de mejora ante un comité evaluador. Estas dinámicas, según los organizadores, buscan formar técnicos capaces de aportar a un desarrollo sostenible desde la práctica profesional.

Córdoba reunió a estudiantes de todo el país en la Olimpíada Nacional de Producción Agropecuaria

“El encuentro refleja el espíritu de la educación técnica: aprender haciendo, compartir saberes y vincular la escuela con la comunidad y el mundo productivo. Ver a jóvenes de todo el país trabajando juntos e innovando es una muestra de que la educación transforma realidades”, expresó el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra.

Además, la agenda incluyó visitas al INTA Manfredi, una muestra de maquinaria agrícola y charlas especializadas sobre los desafíos del sector, fomentando el intercambio entre estudiantes de diversas regiones.

La Olimpíada se desarrolló en el marco de la Resolución CFE N° 427/22, que establece el Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional, una política que busca fortalecer la calidad educativa y las prácticas formativas en el país.

En el cierre del evento, se reconocieron los proyectos más destacados por su calidad técnica e innovación, aunque los organizadores recordaron que la Olimpíada no tiene carácter competitivo, sino que constituye un espacio académico de aprendizaje colaborativo que promueve el crecimiento del ecosistema educativo agropecuario argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!