Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba

El Gobernador recorrió junto al intendente Marcos Ferrer el edificio que registra un 30% de avance y forma parte del programa UPC Federal

Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba
lunes 03 de noviembre de 2025

Río Tercero, Córdoba. El gobernador Martín Llaryora supervisó este lunes el avance de la construcción de la sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en Río Tercero, un proyecto que ya alcanza el 30% de progreso y que forma parte del programa UPC Federal, destinado a fortalecer la presencia de la universidad pública en distintos puntos del territorio cordobés. La obra, que contempla una inversión superior a los 8.459 millones de pesos, busca democratizar el acceso a la educación superior y contribuir al desarrollo regional mediante la formación de talento local.

El recorrido se realizó tras la participación del mandatario provincial en el acto de homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, al cumplirse 30 años del trágico episodio. Durante la visita, Llaryora estuvo acompañado por el intendente Marcos Ferrer, autoridades locales y representantes de la comunidad educativa.Según la fuente oficial del Gobierno de la Provinvia de Córdoba.

La futura sede contará con 3.500 metros cuadrados totales, de los cuales 2.750 estarán cubiertos, y se convertirá en un nuevo polo académico y cultural para la región. El edificio incluirá aulas híbridas, salón de actos, cantina, sala de profesores, espacios técnicos, archivo, preceptoría, gabinete informático, biblioteca, centro de estudiantes y lactario, además de áreas de gobierno y talleres equipados para la enseñanza práctica.

Una universidad con alcance provincial

La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, destacó que el proyecto forma parte de un cambio estructural en la educación universitaria de la provincia. “La creación de sedes regionales de la UPC es una de las numerosas instancias que evidencian el cambio de paradigma en la educación superior universitaria que se está llevando a cabo en nuestra provincia, y representan acciones concretas que ubican a la educación superior como factor de desarrollo”, expresó.

El programa UPC Federal, impulsado por el Gobierno de Córdoba, contempla la construcción de 15 sedes regionales en distintas localidades —incluida una en la ciudad de Córdoba—. Según explicaron desde la administración provincial, el objetivo es acercar la universidad a los jóvenes de cada región, reduciendo las barreras geográficas y económicas que muchas veces limitan la continuidad de los estudios superiores.

La iniciativa prevé una inversión global inédita en infraestructura universitaria dentro de la provincia, que sumará un total de 63.000 metros cuadrados distribuidos en distintos campus. Las nuevas sedes se ubicarán estratégicamente en puntos de desarrollo productivo, con carreras vinculadas a las características y necesidades de cada región.

Llaryora: “La educación es el motor del progreso”

Durante la recorrida, el gobernador Llaryora reafirmó su compromiso con la expansión educativa y la inversión pública en infraestructura. “La educación es el motor del progreso y una herramienta para construir igualdad de oportunidades. Llevar la universidad a cada rincón de Córdoba es una decisión estratégica que impactará directamente en el desarrollo de las comunidades locales”, señaló el mandatario provincial.

El intendente Marcos Ferrer, por su parte, subrayó la importancia del proyecto para la ciudad: “Esta sede va a transformar la realidad de Río Tercero, porque permitirá que nuestros jóvenes puedan formarse sin tener que trasladarse a otros centros urbanos. Es una inversión en futuro y en arraigo”, expresó.

Ambos coincidieron en que la iniciativa se enmarca en una política pública de largo plazo, orientada a fortalecer la educación técnica y universitaria, y a impulsar la innovación productiva y tecnológica en las distintas regiones de la provincia.

Llaryora supervisó el avance de obra de la nueva sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba

Educación y desarrollo local

Río Tercero se consolida así como un nuevo nodo educativo dentro del mapa universitario provincial. La sede de la UPC permitirá el desarrollo de carreras vinculadas al perfil socioeconómico local, en áreas como la tecnología, la producción, el arte y la educación, integrando la oferta académica con las necesidades del sector industrial y de servicios.

Además, la universidad provincial —creada con el propósito de ofrecer formación superior descentralizada y gratuita— mantiene acuerdos con instituciones públicas y privadas para garantizar prácticas profesionales y promover proyectos de investigación aplicada.

En este sentido, el programa UPC Federal busca vincular la formación académica con el desarrollo territorial, potenciando el talento humano en cada región y generando un impacto social y económico sostenible.

Un proyecto con mirada federal

Con la obra en marcha en Río Tercero y otras en distintas etapas de ejecución, el Gobierno de Córdoba reafirma su estrategia de distribuir la infraestructura educativa más allá de la capital provincial. Las próximas sedes incluirán localidades del interior como San Francisco, Villa Dolores, Cruz del Eje, Laboulaye y Jesús María, entre otras.

Desde el Ministerio de Educación provincial destacaron que este tipo de proyectos “permiten generar igualdad de condiciones para el acceso a la educación superior, promover la innovación y acompañar la diversificación productiva”.

La expansión de la Universidad Provincial de Córdoba se complementa con políticas de becas, programas de formación docente y propuestas de capacitación técnica, todas destinadas a elevar la calidad educativa y reducir las desigualdades territoriales.

Infraestructura y futuro

Según las proyecciones oficiales, la sede de Río Tercero se completará en los próximos meses y será inaugurada durante 2026. El edificio fue diseñado bajo criterios de eficiencia energética, accesibilidad y sustentabilidad ambiental, con espacios flexibles para adaptarse a diferentes usos académicos y comunitarios.

El proyecto representa no solo una inversión en educación, sino también una obra de infraestructura pública significativa para la región, que genera empleo local durante su construcción y dejará capacidad instalada para las próximas generaciones.

Con el avance del programa UPC Federal, Córdoba se posiciona como una de las provincias con mayor expansión universitaria del país, apostando a la formación de profesionales en su territorio y al fortalecimiento del vínculo entre la educación y el desarrollo productivo regional.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!