Salta implementará un proceso simplificado de exportaciones y se suma al régimen de control aduanero remoto

La provincia avanzará en la inclusión de empresas locales en el Régimen de Exportación en Planta, que permitirá controles aduaneros remotos y una reducción significativa de tiempos y costos

Salta implementará un proceso simplificado de exportaciones y se suma al régimen de control aduanero remoto
lunes 17 de noviembre de 2025

Salta será la tercera provincia del país en adoptar el proceso simplificado de exportaciones, tras el acuerdo alcanzado este lunes entre el gobernador Gustavo Sáenz, el jefe de Gabinete nacional Manuel Adorni, el ministro del Interior Diego Santilli y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) Juan Pazo, durante una reunión realizada en Casa Rosada. La medida es relevante porque permitirá que las empresas salteñas ingresen al Régimen de Exportación en Planta, una herramienta que agiliza las operaciones mediante control aduanero remoto y menor carga administrativa.

Según se informó tras el encuentro, el régimen habilita a que la mercadería destinada a exportación sea cargada directamente en el establecimiento del exportador, sin necesidad de trasladarla previamente a una aduana. El sistema incorpora además videovigilancia remota (CCTV) para supervisar el procedimiento, lo que reduce costos operativos y acorta los tiempos de despacho. Este mecanismo permitirá que las compañías de Salta realicen exportaciones a consumo con procesos más simples, previsibles y eficientes.

Desde el Gobierno nacional destacaron que esta iniciativa se enmarca en su política de facilitar el comercio exterior y brindar mayor competitividad a la actividad privada. “Esta iniciativa forma parte del trabajo del Gobierno nacional para promover el comercio exterior y la actividad privada con menos trabas y menos costos”, señalaron funcionarios de la Nación.

Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz remarcó la importancia del acuerdo para el sector productivo provincial. Afirmó que “defender a Salta es abrir nuevas oportunidades para nuestra economía, acompañar a quienes generan trabajo y fortalecer la competitividad de todo el norte argentino”. Además, valoró el diálogo con el Ejecutivo nacional para avanzar en políticas federales que integren a las provincias en decisiones estratégicas, según el Gobierno de la Provincia de Salta.

En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, y representantes del Consorcio de la Zona Franca de Salta, integrado por La Moraleja S.A., Austin Powder Argentina S.A. y Coprotabaco Ltda., empresas que serán beneficiarias directas de la implementación del nuevo esquema aduanero.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!