Córdoba invierte más de 26 millones de dólares para ampliar el Aeropuerto Taravella y fortalecer su conectividad regional

El Gobierno provincial y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de modernización que duplicará la capacidad de embarque y potenciará la conectividad nacional e internacional

Córdoba invierte más de 26 millones de dólares para ampliar el Aeropuerto Taravella y fortalecer su conectividad regional
jueves 20 de noviembre de 2025

El Gobierno de Córdoba, junto a representantes de Aeropuertos Argentina, anunció este martes un plan de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, con una inversión superior a los 26 millones de dólares, con el objetivo de duplicar la capacidad operativa, mejorar la experiencia de los pasajeros y consolidar a la ciudad como un hub regional estratégico.

La presentación se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario, donde el gobernador Martín Llaryora recibió al CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, y al gerente general de la Unidad de Negocios Este de la firma, Estanislao Alemán. También participaron el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y el titular de la cartera turística provincial, Dario Capitani.

“Es una inversión histórica que potencia a la Provincia y consolida a Córdoba como uno de los mejores aeropuertos de Latinoamérica”, afirmó Llaryora, destacando la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura aeroportuaria en un contexto económico desafiante.

Córdoba invierte más de 26 millones de dólares para ampliar el Aeropuerto Taravella y fortalecer su conectividad regional

Según el plan presentado, la terminal de pasajeros pasará de 19.700 m² a 24.000 m², sumando 4.300 m² adicionales. Se renovarán por completo las áreas estériles de Arribos y Partidas, lo que permitirá duplicar el embarque doméstico y ampliar un 40% el embarque internacional. Además, se incorporarán 31 mostradores de check-in (7 más que los actuales), 7 puertas de embarque (actualmente 4), nuevas salas VIP, un nuevo Duty Free y un sistema automático de tratamiento de equipajes (Baggage Handling System).

El gobernador subrayó que el proyecto no solo mejora la experiencia de los pasajeros, sino que también abre la posibilidad de mayor conectividad para Córdoba: “Esto apuntala todas las posibilidades comerciales y todo lo que venimos haciendo en la economía naranja, de eventos, y genera desarrollo en lo que tiene que ver con Córdoba como puerta hacia el mundo”, agregó.

Crecimiento del aeropuerto

Entre enero y octubre de 2025, el Aeropuerto Taravella registró 2.621.415 pasajeros, de los cuales 1.869.970 correspondieron a vuelos domésticos y 751.445 a vuelos internacionales, lo que representa un aumento del 12,06% respecto al mismo período del año anterior. En 2024, el total anual fue de 2.865.012 pasajeros.

El CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, destacó el crecimiento sostenido de la provincia y la coordinación con las autoridades locales: “Estamos viendo un futuro muy promisorio para la provincia, tanto internacional como doméstico. El aeropuerto de Córdoba será un aeropuerto de última generación, un aeropuerto inteligente”, afirmó.

 

Detalles de la ampliación

La ampliación se ejecutará por etapas e incluye:

  • Incremento de la superficie: de 19.700 m² a 24.000 m²

  • Check-in: 31 mostradores, 7 nuevos

  • Hall principal: ampliación de 200 m²

  • Embarque doméstico: de 960 m² a 2.600 m²

  • Embarque internacional: +580 m², total 1.980 m²

  • Nuevas puertas de embarque: de 4 a 7, más un embarque remoto con dos gates

Conectividad y carga aérea

El aeropuerto amplía su red de destinos y frecuencias:

  • Bogotá (Avianca): vuelo diario desde diciembre 2025

  • Esquel (Aerolíneas Argentinas): servicio semanal estacional

  • San Pablo (LATAM): vuelos diarios desde octubre 2025

  • Punta Cana (Arajet): cuatro vuelos semanales, reforzados a cinco en temporada alta

  • Asunción (Flybondi): tres vuelos semanales

En el área de carga aérea, se sumaron rutas y frecuencias:

  • Avianca: Córdoba–Bogotá

  • GOL: nuevas operaciones cargueras

  • LATAM: Córdoba–San Pablo

  • Air Europa: de 3 a 4 frecuencias

  • LATAM Perú: de 1 a 2 frecuencias hacia Lima

Ampliación en Río Cuarto

Como parte del plan provincial, el aeropuerto de Río Cuarto inauguró recientemente una nueva pista con balizamiento LED, aumentando los estándares de seguridad y eficiencia operativa.

Aeropuertos Argentina

La empresa pertenece a Corporación América Airports y opera 53 aeropuertos en 6 países, de los cuales 35 se encuentran en Argentina. Fundada en 1998 como AA2000, cuenta con más de 2.700 empleados y ha sido reconocida como una de las 20 mejores empresas para trabajar según Great Place to Work.

Con esta inversión, Córdoba consolida al Aeropuerto Taravella como una terminal moderna, segura y preparada para el crecimiento sostenido de pasajeros y carga aérea, reforzando su rol como puerta de entrada regional y nacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!