Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Marcelo Fígoli irrumpe en el real estate tras adquirir control de GCDI

El dueño de Radio Rivadavia y la agencia Noticias Argentinas asumió la gestión de la desarrolladora inmobiliaria con planes de expansión en proyectos privados y obra pública

Marcelo Fígoli irrumpe en el real estate tras adquirir control de GCDI
martes 25 de noviembre de 2025

El empresario Marcelo Fígoli, propietario de Radio Rivadavia, la agencia Noticias Argentinas y la representación local de Newsweek, desembarcó oficialmente en el negocio inmobiliario tras adquirir el 42,1% del capital de la desarrolladora GCDI el pasado 30 de octubre. La operación, que incluyó la transferencia de 25.734.772 ADR, equivalentes a 386.021.580 acciones ordinarias, quedó registrada a través de la sociedad Haselt S.A., controlada por Fígoli.

Con esta transacción, Fígoli asumió el control operativo y la gestión de GCDI, planificando la expansión de la compañía en los próximos años en un sector que enfrenta desafíos económicos y tecnológicos. La operación marca su ingreso formal en el real estate tras no concretar la compra del canal Telefé, adquirido finalmente por empresarios como Gustavo Scaglione, Daniel Vila, José Luis Manzano y Claudio Belocopitt.

La desarrolladora inmobiliaria, que atraviesa un período de balances negativos y retrasos en obras, se encuentra en un contexto industrial complejo. Según datos oficiales, los costos de construcción crecieron 3,34% en septiembre de 2025, acumulando un incremento del 23,63% en lo que va del año, lo que impacta directamente en la rentabilidad y planificación de proyectos.

Marcelo Fígoli irrumpe en el real estate tras adquirir control de GCDI

En este marco, Fígoli delineó un plan estratégico con foco en dos unidades de negocios: el desarrollo inmobiliario privado y la obra pública. En cuanto al sector privado, la intención es aprovechar el know how de GCDI y sus alianzas con clientes corporativos consolidados, incluyendo entidades como Swiss Medical, distintos bancos y clubes deportivos de relevancia, entre ellos River Plate.

En el ámbito de la obra pública, Fígoli busca posicionar a GCDI como un socio confiable para empresas interesadas en participar en licitaciones estatales, aprovechando la posibilidad de reactivación de proyectos de infraestructura tras dos años de baja actividad. Según allegados al empresario, “este perfil corporativo convierte a GCDI en un socio ideal para sellar alianzas con grandes empresas locales o del exterior y poder ganar obras de importancia”, sostienen fuentes cercanas al dueño de Alpha Media.

El plan de gestión también contempla la integración de tecnologías digitales y procesos de construcción industrializada, con el objetivo de optimizar costos y mejorar la productividad. Analistas del sector señalan que la prefabricación, automatización y digitalización serán determinantes en los próximos años para sostener la competitividad frente al encarecimiento de la construcción tradicional.

Además, se anticipa una reconfiguración de la demanda, con proyectos más compactos, mixtos y de menor escala, como respuesta a la inflación y el aumento de costos. La empresa prevé combinar estas estrategias con el resto de los activos de Fígoli, incluyendo Parque de la Costa, productoras de entretenimiento, shows y publicidad, creando un valor agregado que fortalezca la marca y facilite la participación en licitaciones tanto públicas como privadas.

El último balance informado por GCDI a la Comisión Nacional de Valores (CNV) indica que la compañía registró una pérdida de $9.735 millones en los primeros nueve meses de 2025, frente a un rojo de $4.802 millones en el mismo período del año anterior. A pesar de los números negativos, la empresa mantiene un backlog de contratos en cartera de más de $44.525 millones al 30 de septiembre de 2025, que representa el potencial de futuros ingresos.

Entre los proyectos activos de GCDI se destacan:

  • Forum Puerto del Buceo, donde ya se vendieron y entregaron 327 unidades funcionales.

  • Astor San Telmo, con un nuevo permiso de ejecución de obra emitido por la Dirección General de Registro de Obras y Catastro de la Ciudad de Buenos Aires, cumpliendo con las resoluciones judiciales correspondientes.

  • Metra Puerto Norte, cuya construcción finalizó y actualmente entregó la posesión de 132 departamentos y 4 locales, con la expectativa de completar la entrega de todas las unidades en los próximos meses.

En este contexto, la estrategia de Fígoli apunta a fortalecer los procesos internos, sistemas de gestión y estructura de recursos humanos, para garantizar eficiencia operativa y la correcta administración de nuevos proyectos. Las fuentes citadas destacan que la combinación de proyectos privados, obra pública y activos complementarios de entretenimiento permitirá a GCDI consolidarse como un jugador competitivo en el sector inmobiliario argentino.

Marcelo Fígoli irrumpe en el real estate tras adquirir control de GCDI

Analistas del sector coinciden en que si se logra cierta estabilidad macroeconómica y reducción de la inflación, los incrementos de costos podrían moderarse, favoreciendo tanto a la inversión privada como a la reactivación de la obra pública. No obstante, en escenarios de inflación persistente o devaluaciones, los costos de construcción podrían seguir creciendo, presionando los márgenes de las compañías del sector.

Con esta adquisición, Fígoli amplía su portafolio empresarial, sumando el negocio inmobiliario a sus operaciones en medios, entretenimiento y deportes, en un movimiento estratégico que busca capitalizar oportunidades en un sector desafiante pero con potencial de crecimiento, tanto en proyectos privados como en obra pública, según informó iProfesional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!