Ideas & Opiniones / AgroContent

Maxi Rossi: el chef que convirtió a Picarón y Ultramarinos en referentes de la gastronomía porteña

El cocinero argentino, formado en Europa, destaca por su enfoque en productos locales y cocina de alta calidad, con dos restaurantes reconocidos por la Guía Michelin

Maxi Rossi: el chef que convirtió a Picarón y Ultramarinos en referentes de la gastronomía porteña
martes 25 de noviembre de 2025

Maximiliano Rossi, chef argentino nacido en Brasil en 1979, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la gastronomía porteña gracias a Picarón y Ultramarinos, ambos recomendados por la Guía Michelin en 2024 y 2025. Rossi combina técnica europea y pasión por los productos locales, ofreciendo propuestas que van desde platos clásicos reinventados hasta alta cocina de mar.

Formado en prestigiosos restaurantes de Europa como Abac y Parramon, Rossi regresó a Argentina tras ocho años de experiencia internacional. En Buenos Aires integró equipos de renombre en restaurantes como Caesar Park y Unik –que en 2013 entró en el puesto 40 de Los 50 Best Latinoamérica– y trabajó junto a Mauro Colagreco en Mirazur y proyectos temporales en Punta del Este.

Maxi Rossi: el chef que convirtió a Picarón y Ultramarinos en referentes de la gastronomía porteña

En 2013, luego del cierre de Unik, Rossi lideró Big Sur, una hamburguesería de estilo callejero en la zona del Botánico, aplicando técnicas precisas en pan, quesos y salsas. Más tarde asumió la dirección gastronómica de Sacro, un restaurante vegano que, en su pico de popularidad, atendía hasta 180 cubiertos por noche. "Cuando me llamaron la primera vez, dije que no, porque cociné siempre con proteínas. Pero, al mismo tiempo, quería cambiar mi forma de cocinar. Así que acepté", comentó Rossi a este medio.

En 2020, durante la pandemia, abrió Picarón en Chacarita, transformándolo en un referente de la zona con una oferta que combina platos tradicionales, como buñuelos de boniato con miel especiada, con creaciones que rotan según la estación. Con capacidad para 45 comensales y un cubierto promedio de entre $45.000 y $50.000, Picarón se caracteriza por su cocina ecléctica, inspirada en sabores de Perú, México, Italia, Armenia y Corea, entre otros. Rossi explica: "Mis platos reflejan cómo me gusta comer y no se amoldan a un estilo en particular".

Maxi Rossi: el chef que convirtió a Picarón y Ultramarinos en referentes de la gastronomía porteña

El segundo proyecto del chef, Ultramarinos, inaugurado en junio de 2024 en el Barrio Chino, propone alta cocina centrada en productos del mar argentino, desde ostras y surubí hasta pacú y bonito. Con capacidad para 47 comensales, la cocina está completamente a la vista del público, y el menú incluye tiraditos, escabeches, frituras y guisos inspirados en distintas regiones costeras del país. "La idea de Ultramarinos es contarte la historia del mar argentino", explicó Rossi. El restaurante también ofrece experiencias especiales, como un "recorrido marino" que permite degustar varias propuestas en un solo servicio.

Maxi Rossi: el chef que convirtió a Picarón y Ultramarinos en referentes de la gastronomía porteña

Rossi combina su actividad en cocina con la gestión de equipos, asegurando que cada miembro del personal interiorice su visión. "Mi desafío ya no es más cocinar rico, mi desafío ahora es gestionar equipos y que el que esté siempre a la cabeza piense como yo", afirmó el chef.

Con estos logros, Rossi ha logrado posicionar sus restaurantes en el radar gastronómico local e internacional, manteniendo una propuesta consistente que combina calidad, creatividad y producto fresco. Según Forbes, Rossi representa a la nueva generación de cocineros que fusiona técnica, pasión y visión empresarial, consolidando a Buenos Aires como un polo de innovación culinaria.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!