Argentina aceleró obras de infraestructura energética para consolidar el crecimiento del sector y atraer nuevas inversiones

El Gobierno y las empresas avanzan en proyectos clave para ampliar capacidad, logística y exportaciones

Argentina aceleró obras de infraestructura energética para consolidar el crecimiento del sector y atraer nuevas inversiones
jueves 27 de noviembre de 2025

Argentina transita una fase decisiva en el desarrollo de su infraestructura energética, impulsada por la necesidad de acompañar el crecimiento de la producción y generar un entorno más competitivo para las inversiones. En los últimos meses, tanto el sector público como el privado avanzaron en obras destinadas a ampliar la capacidad de transporte, mejorar la logística y consolidar una red que permita sostener la expansión prevista para los próximos años.

El punto de partida es claro: el país enfrenta un escenario en el que la producción de gas y petróleo, principalmente desde Vaca Muerta, continúa en ascenso y exige un sistema más robusto para evacuar volúmenes crecientes. A la vez, las oportunidades de exportación hacia mercados regionales y globales hacen imprescindible contar con infraestructura moderna, flexible y capaz de adaptarse a los ciclos del negocio.

Entre los proyectos estratégicos se destacan la ampliación de los gasoductos troncales, la optimización de redes eléctricas y la incorporación de nuevas estaciones de compresión que permitirán aumentar la capacidad operativa. Estas iniciativas no solo buscan aliviar cuellos de botella que hoy limitan el abastecimiento interno, sino también generar condiciones para expandir la frontera exportadora.

Argentina aceleró obras de infraestructura energética para consolidar el crecimiento del sector y atraer nuevas inversiones

En paralelo, las empresas del sector profundizan inversiones orientadas a mejorar la eficiencia de sus operaciones, incorporar tecnología y reforzar sus cadenas de suministro. La coordinación entre actores públicos y privados aparece como un factor clave para acelerar plazos y garantizar que las obras avancen con previsibilidad.

Analistas energéticos coinciden en que el ritmo de ejecución será determinante para sostener la competitividad del sector. Una infraestructura adecuada no solo reduce costos logísticos y operativos, sino que además fortalece la capacidad del país para insertarse en un mercado global marcado por la volatilidad, las tensiones geopolíticas y la demanda creciente de fuentes confiables de abastecimiento.

Argentina aceleró obras de infraestructura energética para consolidar el crecimiento del sector y atraer nuevas inversiones

De acuerdo con distintos especialistas, la oportunidad es excepcional: Argentina cuenta con recursos de clase mundial y un potencial que podría transformar su matriz productiva en la próxima década. Sin embargo, advierten que sin un progreso continuo en obras esenciales —gasoductos, oleoductos, plantas de tratamiento, tendidos eléctricos y redes de transporte— será difícil captar inversiones de largo plazo o acceder a mercados de alto valor.

La expectativa del sector es que el avance de estas obras permita, en el corto plazo, mejorar la seguridad energética interna y reforzar la capacidad exportadora. En el mediano plazo, la meta es aún más ambiciosa: que el país se posicione como un proveedor regional estable y competitivo, con infraestructura capaz de sostener picos de producción y adaptarse a los cambios del mercado.

En este contexto, especialistas consultados por El Economista remarcan que la infraestructura será el puente que determine si Argentina logra convertir su potencial energético en desarrollo sostenido.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!