Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Los lugares favoritos de los multimillonarios para pensar grandes ideas

Bill Gates, Mark Zuckerberg y otros empresarios de renombre distinguen una serie de espacios donde logran concentrarse y pensar cuáles son las nuevas propuestas que necesita el mundo

Los lugares favoritos de los multimillonarios para pensar grandes ideas
viernes 11 de enero de 2019

Si bien la mayoría de las grandes ideas no surgen de la nada, es cierto que existen sitios específicos donde las personas se sienten más a gusto para pensar y reflexionar acerca de los aspectos de la vida. Tanto es así que Bill Gates, Mark Zuckerberg o Reid Hoffman, entre otros empresarios, describen que hay un lugar propio de cada uno en este mundo donde les es más fácil desarrollar distintas iniciativas.

Para Gates, el segundo hombre más rico del planeta, quien cofundó Microsoft en 1975, pasear y conducir su auto es el escenario perfecto para pensar. Por otra parte, Zuckerberg, quien creó Facebook y es el empresario más joven que figura en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, describe que pasear en círculos por el césped de su patio es el marco más apropiado.

Hoffman, fundador de Linkedln, afirma que tiene dos formas: hablar con otras personas, para que le manifiesten las razones por las que creerían que su idea podría fracasar; o recurrir a un café o un espacio innovador, que le permita focalizar en una página en blanco que pueda convertirse en algo nuevo.

En cambio, la estadounidense Caterina Fake, cofundadora de las webs Flickr y Hunch, dice que no es un lugar donde suele desarrollar grandes ideas, sino más bien un momento. “Me levanto en horas muy extrañas y hay un lapso de tiempo entre las 2 y las 5 de la mañana en el que pienso y trabajo mucho”, confiesa.

Brian Chesky, millonario estadounidense, director del servicio de intercambio de alojamiento Airbnb, suele visitar el Museo de la familia Walt Disney en San Francisco para dejar volar su creatividad.

El cofundador de PayPal, Peter Thiel, quien dirige el fondo de inversión Clarium Capital, asegura que los lugares bellos de la naturaleza son ideales para pensar; comparte esta elección el director del Grupo Exor, John Elkann, empresario italo-americano y tataranieto del fundador de Fiat, Giovanni Agnelli, quien declara que aquí es donde puede aterrizar y ver lo increíblemente extraordinario que es el mundo. Además, subraya que lo ayuda a ser ambicioso y proponerse grandes metas.

Por último, la autora y economista Sheryl Sandber, quien actualmente se desempeña como directora operativa de Facebook, reconoce que entrenar en la cinta de correr es lo que más la ayuda.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!