nglaterra se ha convertido en una de las regiones vitivinícolas con mayor expansión en el mundo. Con más de tres millones de vides nuevas plantadas durante el primer semestre de 2019 y más de 15 millones de botellas producidas en 2018, el futuro parece prometedor. El rol central de la marca Nyetimber en la explosión de los vinos espumosos.
Una de las marcas más destacadas de vinos espumosos de Inglaterra es Nyetimber, cuyos viñedos se extienden por los condados de Sussex, Hampshire y Kent. La compañía, activa desde 1988, produce entre 500.000 y 1.000.000 de botellas de vino espumante por año, utilizando las mismas uvas del Champagne: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.
Además del Classic Cuvee Multi-Vintage, Nyetimber también elabora en forma limitada vinos añejos como Blanc de Blancs, Tillington Single Vineyard y 1086 Prestige Cuvee.
Mientras el 90% de la producción de Nyetimber se comercializa en el Reino Unido, el resto se destina al pequeño pero creciente mercado de exportación de Estados Unidos, Japón y Escandinavia. El setenta por ciento de la producción se vende a restaurantes y bares, con el saldo disponible en el comercio minorista.
Los enólogos de la marca son Brad Greatrix y su esposa, Cherie Spriggs; ambos responsables de las decisiones de vinificación en Nyetimber. Sobre el éxito de los espumantes, argumentan que “no existe una receta para Nyetimber, pero que si existiera, sería imposible copiar nuestros vinos porque solo nosotros tenemos acceso a nuestros excelentes viñedos”.
Spriggs fue galardonada con el Enólogo Espumoso del Año en el International Wine Challenge en Londres, primera vez en la historia de la competencia en que este premio es ganado por una mujer.
Mientras Cherie es responsable de la producción total de vino (bodega y viñedo), Brad está a cargo de la bodega, mientras que el viticultor Ben Kantsler lidera el equipo del viñedo. Todas las decisiones respecto a la cosecha, como el tiempo y el orden en que se introducen los bloques de viñedo, son consensuadas entre los tres.
Nyetimber se destaca por un auténtico núcleo de vinificación de alta calidad y por el equilibrio y longitud de sus productos, con una combinación rara pero emocionante de intensidad y delicadeza en los vinos. “Si uno pudiera imaginar el mundo del vino espumante como una orquesta, entonces el vino espumoso inglés sería más como el violín y la viola, mientras que el champán sería el violonchelo y el bajo”, destaca Greatrix.
El clima y el suelo son esenciales para el sabor y la textura de los espumantes de Nyetimber. La empresa posee diez viñedos en el sur de Inglaterra, seis en West Sussex, dos en Hampshire y dos en Kent. Cada uno de estos ha sido seleccionado específicamente por sus características únicas, que incluyen tipo de suelo, aspecto, pendiente y el paisaje local. Todos estos factores son clave para el cultivo de Chardonnay, Pinot Noir y para el espumoso Pinot Meunier.
Los dos tipos de suelo óptimos para los espumosos de la marca son el verde y la tiza, ya que son de drenaje libre y ricos en minerales. “Podríamos decir que la arena verde aporta una intensidad frutal a nuestros vinos, mientras que la tiza aporta notas florales y perfumadas”, explica el enólogo.
En los últimos años, varias casas de champagne han comprado viñedos en Inglaterra, comenzando sus propios proyectos de vinos espumosos. Esto muestra un futuro brillante. “Creo que esta es una gran noticia para nuestra industria. Hace más de 30 años, Nyetimber fue pionera en el vino espumoso inglés al plantar el primer viñedo en el Reino Unido centrado exclusivamente en Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier, y seguramente esa decisión se inspiró en lo que estaba sucediendo con el champagne. Me gusta pensar que ahora ha cerrado el círculo, y los esfuerzos de Nyetimber y otros han inspirado al Champenoisto a venir y plantar vides en Inglaterra también”, destacan desde la compañía.
Respecto a la competencia, los responsables de Nyetimber son optimistas. “Creo que cualquier empresa que quiera hacer vinos espumosos serios y de alta calidad solo beneficiará a nuestra industria”, concluye Greatrix.