Agro Alimentos / Vino Argentino

Viñas de Alto Salvador: La única bodega en Argentina que produce vinos orgánicos y veganos

Ubicada en General San Martín, en la provincia de Mendoza, la empresa es una de las tres en el mundo que posee la triple certificación internacional que avalan estas características

Viñas de Alto Salvador: La única bodega en Argentina que produce vinos orgánicos y veganos

Los consumidores de vino tienen derecho a saber lo que están ingiriendo. Por ello, existen certificaciones que siguen protocolos internacionales para identificar los productos que pueden ser consumidos por las personas que optan por una alimentación vegana, orgánica, o por aquellos que presentan celiaquía.

No obstante, a pesar de que cada vez son más los que se inclinan por este tipo de dietas, las bodegas con triple certificación que verifiquen que sus productos son orgánicos; sin trigo, avena, cebada y centeno (T.A.C.C.); y aptos para veganos, son una rareza en el mundo. Sin embargo, una de ellas está en la Argentina y es la única en territorio nacional.

Se trata del establecimiento Viñas de Alto Salvador, ubicado en el departamento General San Martín, dentro del oasis vitivinícola mendocino de Tierras del Este. Su porfolio incluye los varietales malbec, cabernet sauvignon, sangiovese, tempranillo, y también un rosado blend de malbec y sangiovese que se consigue en supermercados a $200.

Viñas de Alto Salvador: La única bodega en Argentina que produce vinos orgánicos y veganos

Gabriel Elías, gerente de la bodega, explicó: “La gran mayoría de los vinos no son aptos para veganos porque utilizan albúmina de huevo o caseinato para su clasificación”. A la vez, pueden no ser aptos para celíacos al tener contaminación cruzada en cualquier etapa. “Durante la producción en el viñedo se pueden usar semillas de trigo, avena, cebada o centeno para enriquecer la tierra, o bien, personas que estuvieron en contacto con estos cereales podrían tocas las uvas”, agregó.

Es importante destacar que para la legislación argentina “ecológico”, “biológico” u “orgánico” son sinónimos y que solo se pueden usar cuando la producción de la uva empleada y la elaboración del vino cumplieron con determinadas normas, que deben estar verificadas por alguna de las organizaciones encargadas de certificar y otorgar la calidad de orgánico a un alimento.

El uso del calificativo “natural” en múltiples etiquetas puede referirse al origen de las materias primas o a la carencia de conservantes artificiales. Sin embargo, desde el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, una entidad gremial empresaria que agrupa a pequeñas bodegas y productores, indicaron que “en algunos casos se puede emplear para hacerle creer al consumidor que se trata de un vino orgánico, cuando en realidad no reúne los requisitos para ser encuadrado como tal”.

Asimismo, explicaron que las certificaciones “sin T.A.C.C.” y “apto” recientemente habilitadas son otorgadas de forma exclusiva por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) o por instituciones internacionalmente reconocidas, y son las únicas entidades que puedan dar fe sobre la veracidad de las cualidades del producto.

Según Elías, “General San Martín es una zona árida de Mendoza en la que se producen vinos con buena intensidad de color, estructura y graduación alcohólica”. En esa misma línea, Mauro Sosa, director ejecutivo del Centro de Viñateros y Bodegueros del Este, agregó: “Este es uno de los tres oasis vitivinícolas de la provincia, y es justamente el que posee la mayor producción con distintos destinos, que van desde pasas hasta vinos y mostos”.

Viñas de Alto Salvador: La única bodega en Argentina que produce vinos orgánicos y veganos

“Colaboramos con difundir buenas noticias de las empresas que nos integran, como el de la triple certificación, ya que como entidad gremial empresaria representamos a todo el quehacer vitivinícola, como parte comercial, institucional y laboral”, concluyó Sosa.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!