Por Agroempresario.com
Argentina vuelve a destacar en el escenario vitivinícola internacional con dos etiquetas de Malbec que alcanzaron el puntaje perfecto en el reporte 2025 de Robert Parker’s Wine Advocate, una de las publicaciones más influyentes del mundo del vino. Se trata de El Enemigo As Bravas Malbec 2018 y Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2021, ambas originadas en el prestigioso Valle de Uco, Mendoza.
La calificación fue otorgada por Matthew Luczy, nuevo crítico del medio especializado para Argentina, quien destacó la calidad excepcional de estos vinos en su primer informe. Luczy forma parte del selecto equipo que continúa el legado de Robert Parker, influyente crítico estadounidense que fundó Wine Advocate en 1978 y que revolucionó el mercado al establecer un sistema de puntajes que marcó tendencias a nivel global.
Para Alejandro Vigil, enólogo y alma detrás de El Enemigo Wines, esta es la decimosexta vez que uno de sus vinos recibe los codiciados 100 puntos Parker. “Es una gran alegría ver cómo estas nuevas viejas zonas como El Cepillo están logrando estos resultados. Este reconocimiento no solo le sirve a las bodegas, también a los agricultores que vienen haciendo un trabajo extraordinario desde hace años”, aseguró Vigil, considerado por muchos como el “Messi del vino argentino”.
Por su parte, Zuccardi Piedra Infinita Gravascal 2021 representa la cuarta vez que una etiqueta del viñedo Finca Piedra Infinita logra esta calificación perfecta. Sebastián Zuccardi, tercera generación de la reconocida familia bodeguera, resaltó el carácter único del lugar: “La parcela de donde proviene Gravascal está frente a la cordillera, en el cono aluvional del río Tunuyán. Tiene suelos muy pedregosos con granito y calcáreo, lo que imprime una personalidad única al vino”.
Además del doblete de 100 puntos, los vinos de Vigil y Zuccardi dominaron el ranking de los 20 mejor puntuados. Nueve etiquetas llevan la firma de Vigil —incluyendo vinos de El Enemigo y Catena Zapata—, mientras que Zuccardi colocó cinco vinos entre los primeros puestos.
Este reconocimiento llega en un momento clave para el vino argentino, que busca consolidar su presencia en mercados internacionales altamente competitivos. El Valle de Uco, una de las regiones más destacadas del país por sus condiciones climáticas, altitud y diversidad de suelos, se consolida como epicentro de etiquetas de alta gama que combinan innovación, terroir y excelencia enológica.
El listado completo de los top 20 del reporte incluye otros nombres destacados como Catena Zapata, Altos Las Hormigas, Per Se y Escala Humana, con etiquetas que alcanzaron entre 97 y 99 puntos. En ese grupo se destaca también la presencia del Chardonnay argentino, con varias etiquetas que superan los 97 puntos, lo que demuestra la evolución del país en varietales blancos de alta calidad.
Con este tipo de distinciones, la vitivinicultura argentina no solo reafirma su prestigio, sino que también fortalece su posición en un mercado global que valora cada vez más el origen, la identidad y el trabajo sustentable. Estos logros, fruto del esfuerzo conjunto entre bodegas, agrónomos y viticultores, son un incentivo para seguir apostando por la calidad y la innovación en los vinos argentinos.