alidad y tradición. Con estos dos pilares en mente, el cordobés Alejandro Caro comenzó a fabricar dulce de leche en España. El secreto que convirtió a Márdel en el dulce de leche preferido de Europa.
Márdel tiene asiento en La Garriga, un pequeño pueblo situado en la comarca del Vallés Oriental, provincia de Barcelona. Desde allí, la familia Caro elabora un auténtico dulce de leche argentino para España y el resto del mundo.
Desde el 2000 el negocio es comandado por los hermanos Alejandro y José, quienes dirigen las dos plantas donde se fabrica y envasa el dulce de leche. La empresa cuenta con un ADN 100% argentino, desde las maquinarias y el personal especialmente cualificado, hasta las tradicionales recetas y la materia prima de calidad.
La compañía exporta a más de 25 países, posicionándose como el principal productor de dulce de leche y alfajores de España. En los últimos años, su consumo ha mostrado un sólido crecimiento en Europa, América, Asia y Oceanía.
En 2016, el dulce de leche Márdel se hizo presente en la Feria SIAL de París. Se trata de una vidriera mundial para el sector agroalimentario que reúne a expertos, productores y compradores de alimentos que formarán parte de la industria del futuro.
El dulce de leche Márdel cumple con todos los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino para que un producto sea considerado dulce de leche.
Además, los productos de la firma tienen propiedades únicas: carecen de aceite de palma y no poseen gluten, conservantes ni colorantes. Sumado a esto, el dulce de leche constituye una importante fuente de calcio, posee proteínas de alta calidad y tiene un 30% menos de calorías que las cremas de cacao.
Entre sus variedades, se destaca el Clásico, el Pastelero, la opción Gourmet, el Topping, el Light, el Alfajorero, el Heladero y el Veteo; todos ellos están disponibles en los comercios minoristas de los países importadores.
http://www.dulcedelechemardel.com/wp-content/uploads/2014/07/alfajores-1200x970.jpg
Entre las diversas opciones para utilizar el dulce de leche, Márdel recomienda una serie de postres, como la chocotorta, el flan con dulce de leche, el brownie con dulce de leche, los cake pops, la panna cotta, el mousse de dulce de leche, los macarons con dulce de leche, los cupcakes, los conitos con dulce de leche y los churros rellenos.
http://www.dulcedelechemardel.com/wp-content/uploads/2014/05/Chessecake_foto1-1.png
- 100 gramos de galletitas dulces
- 2 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de manteca
- 1 sobre de gelatina sin sabor
- 1/4 de taza (3 cucharadas colmadas) de leche
- 250 gramos de queso crema
- 2 huevos
- Una pizca de sal
- 200 gramos de dulce de leche
- Una cucharadita de té de esencia de vainilla
1- Triture las galletitas con el azúcar. Agregue la manteca derretida y fría y procese por un minuto.
2- Recubra con esta mezcla un molde desmontable redondo de tamaño mediano, presionando con el fondo de una cuchara.
3- Deje reposar en la heladera.
1- Ponga la leche en un bol pequeño, espolvoree con la gelatina y deje descansar hasta que esponje.
2- Bata los huevos, el queso, la gelatina, la sal y la vainilla hasta que esté bien espumoso.
3- Agregue el dulce de leche y mezcle bien.
4- Ponga el relleno en el molde con las galletitas.
5- Cocine a baño maría hasta que esté firme, aproximadamente por cuarenta minutos.
6- Deje enfriar bien antes de desmoldar.