Turismo: los atractivos de la Comarca Senguer San Jorge, en un seminario internacional

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia participó de un webinar organizado por el INPROTUR y el Ente Patagonia para operadores y prensa de América Latina

Turismo: los atractivos de la Comarca Senguer San Jorge, en un seminario internacional
L

os atractivos de la Comarca Senguer San Jorge fueron presentados en un webinar organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Ente Patagonia, destinado a operadores de turismo y prensa especializada del mercado latinoamericano. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia, que encabeza Néstor García, participó en la presentación y elaboración de contenidos, que incluyeron a Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Camarones, Sarmiento y Río Mayo.

El webinar “Tesoros por Descubrir: Patagonia Austral” incluyó además atractivos del norte de Santa Cruz y de Tierra del Fuego. “Buscamos hacer visibles para el mercado internacional destinos y atractivos menos conocidos de Chubut, asociados con productos de otras provincias de la región para fortalecer el desarrollo de la marca Patagonia en el extranjero. Los visitantes del exterior no tienen en cuenta las fronteras”, explicó el Ministro Garcia.

En el seminario, la provincia estuvo presente en dos recorridos: “Turismo Arqueológico, Rural y Natural”, que incluyó atractivos de Comodoro Rivadavia, Sarmiento (como el Área Natural Protegida Bosque Petrificado Sarmiento) y Rio Mayo, junto a destinos del norte de Santa Cruz; y “Ruta Azul”, que partiendo desde la ciudad petrolera y con viusitas a Caleta Córdova y Rocas Coloradas, desarrolló además las opciones turísticas de Rada Tilly, el ANP Punta Marqués, Camarones, el ANP Cabo Dos Bahías, el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral y Bahía Bustamante, para continuar en Santa Cruz.

“Desde el Ministerio elaboramos los contenidos, que incluyeron videos especialmente editados, y un detalle y contactos de los prestadores de los diferentes recorridos. El seminario buscó promocionar destinos únicos y que representan a la Patagonia en estado puro, algo que en Chubut tenemos en abundancia y es muy buscado por el turismo extranjero”, señaló Garcia.

“Considerando que el turismo de naturaleza será lo más buscado a nivel mundial cuando termine la emergencia sanitaria, aprovechamos esta oportunidad para mostrar la Comarca Senguer San Jorge, que además de tener atractivos naturales extraordinarios, cuenta con Comodoro Rivadavia como centro de servicios y de conectividad esencial para nuestra provincia y el norte de Santa Cruz”, completó el Ministro.

En representación del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y de los municipios que integran los dos itinerarios presentados en el webinar, la Guía de Turismo provincial Estela Maris Carrizo, del área de Promoción Turística de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, fue la encargada de la presentación.

El programa “Tesoros por Descubrir” del Ente de Turismo Patagonia Argentina (que integran todas las provincias de la región) busca darle visibilidad a atractivos y destinos de la región poco conocidos o en desarrollo. Comenzó en 2018 con press trips, capacitaciones a operadores nacionales y desayunos de prensa donde fueron presentados como productos integrales los dos itinerarios del seminario donde está incluido Chubut.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!