Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Cómo convertirse en un líder humilde

El liderazgo humilde es vital para forjar vínculos duraderos, apuntalar organizaciones y negocios, y obtener buenos resultados en la práctica empresarial

Cómo convertirse en un líder humilde
lunes 01 de marzo de 2021
E

n el ámbito empresarial, la humildad es una de las virtudes humanas más valoradas. Si bien algunos tienen dificultad a la hora de desarrollarla, es vital para manejar grandes organizaciones, apuntalar negocios y obtener buenos resultados en la práctica.

La palabra proviene del vocablo latino humilitas, que quiere decir fértil. Al momento de forjarla y aplicarla con éxito, es preciso que cada uno reconozca sus propias fortalezas y limitaciones y actué en base a ellas de manera serena, tranquila y enfocada en las necesidades propias y ajenas.

El liderazgo humilde tiene tan solo cinco claves:

1) Influencia: generar un impacto directo de calidad, agregando valor en cada acción o intención.

2) Legado: se refiere a la huella perdurable de la gestión; es decir, aquello que hace inolvidable al líder. Esto abarca no solo lo que hizo sino cómo. Aquí entran en juego las valoraciones personales al momento de conseguir manifestaciones genuinas, honestas y sinceras.

3) Sentido: crear conciencia para contribuir a que todos encuentren sus metas e impulsar una conexión emocional profunda con lo que cada uno hace. Esto es vital para que las personas se sientan útiles y trabajen con entusiasmo y energía.

4) Servicio: saber, asumir y hacerse cargo con el fin de servir a los demás (empresa, equipo o comunidad).

5) Trascendencia: ya que todas las decisiones a tomar repercutirán en el futuro, es necesario llevar adelante acciones sustentables a la hora de hacer negocios y buscar consensos dentro de la empresa.

Para ser un líder humilde, se requiere fuerza, determinación, conciencia, voluntad, corazón y razonamiento. Además, es imposible lograr el objetivo sin autocrítica y buenas dosis de escucha activa y afectiva, observación neutral y tolerancia al mano a mano.

 

¿Cómo se consigue?

1)Trabajando el autoconocimiento: mejorar las habilidades blandas; profundizar el descubrimiento de las partes ocultas del ser, la inteligencia emocional y las capacidades de flexibilidad y adaptabilidad; mostrarse dispuesto a cambiar creencias y paradigmas; y buscarle sentido a la trascendencia como líder a partir del coaching, el mindfulness y la meditación.

2) Conectando y comunicando: no está mal exponer dudas y errores, ya que eso implica crear vínculos humanos auténticos. Los líderes humildes además de saber comunicar, conocen cómo impactar emocionalmente a sus interlocutores. Esto se debe a que se manejan con una dinámica conversacional respetuosa, genuina y honesta.

3) Admitiendo los errores: trabajar el ego implica aceptar las equivocaciones, enmendarlas y enfocarse en la meta mayor. Los líderes humildes buscan generar resonancias de entendimiento para accionar de manera asertiva, permitiendo que todos desplieguen su mejor versión.

4) Humanizando las relaciones: interactuar con las personas para saber qué sienten y cómo entienden sus tiempos y procesos individuales ayuda a crear vínculos laborales ricos y duraderos.

5) Aprendiendo en el camino: el desarrollo del liderazgo humilde no es lineal, sino que tiene etapas de bajada, subida y estancamiento. Lo más recomendable es internalizar cada aprendizaje que se obtiene tras un error, fracaso o conflicto. Solo así es posible cosechar templanza.

Frente a una equivocación, hay que ir para adelante con una mirada positiva sobre el devenir. Lo más efectivo es enfocarse un 85% en las soluciones de avance y el 15% restante en el análisis de las fallas. La fuerza proactiva permite capitalizar al máximo cada lección.

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!