La Tarjeta Alimentaria se suma a los tickets del Programa Provincial Nutricional y beneficia la venta de productos misioneros

En el marco de la firma del convenio de adhesión de Misiones al Plan Argentina Contra el Hambre, productores de las Ferias Francas instalaron puestos en el Centro de Convenciones

La Tarjeta Alimentaria se suma a los tickets del Programa Provincial Nutricional y beneficia la venta de productos misioneros
E

n el acto llevado a cabo en el Parque del Conocimiento se firmó el convenio que sella la adhesión de Misiones al programa nacional de lucha contra el hambre a través de la Tarjeta Alimentaria que se implementará en toda la provincia complementando la estrategia de asistencia integral y gradual que Misiones lleva adelante.

En ese contexto, se montaron puestos de feriantes que habitualmente participan en las Ferias Francas de Misiones y fueron visitados por Daniel Arroyo en compañía del gobernador Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce y miembros del Gabinete Provincial.

La Tarjeta Alimentaria se suma a los tickets del Programa Provincial Nutricional y beneficia la venta de productos misioneros

En ese sentido, Arroyo puso de relieve el rol de las Ferias Francas, “una asociación de 500 productores que durante toda la semana llegan a Posadas desde diferentes puntos de la provincia con productos frescos. Van de la chacra a la mesa de los misioneros y generan unos 5 millones de pesos semanales a la economía familiar de la provincia”.

La productora de Colonia Yacutinga, de Gobernador Roca, Marta Stuht le presentó al funcionario nacional su puesto en el Centro de Convenciones y destacó el buen uso de los tickets que también cumplen la función de reanimar la economía local.

“Vamos a la feria los domingos, y cuando las personas nos entregan los tickets nosotros se los cambiamos por productos como verduras, huevos o lo que necesiten”, contó Marta y recalcó que “con los tickets se incrementó la venta porque la gente tiene algo más para salir a comprar. La gente viene y elige lo que quiere y tiende a comprar y consumir más verduras y frutas”.

En tanto Oscar Espínola, productor de Posadas, señaló que “la venta con los tickets mejoró mucho en cuanto a movimiento, ayuda porque se acercan las personas mucho más a la feria y dejamos que elijan lo que quieren”. Así mismo manifestó que “estamos los días miércoles, jueves, sábados y domingos en la feria, yo estoy en la feria de Itaembé Miní los días miércoles y los domingos estoy en la feria de la sede del partido justicialista y los jueves en el Concejo Deliberante”.

Con respecto a la Ley en la que se enmarcan las acciones de contención entre las que se encuentra la distribución de tickets para ser consumidos en las Ferias Francas, cabe destacar que pone especial énfasis en fomentar las huertas comunitarias y la agricultura familiar para producir alimentos.

La ejecución del Programa contempla además el incremento en la elaboración de alimentos en las cocinas centralizadas, refuerzos en merenderos y asistencia a los municipios.

 

Gobierno de Misiones



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!