Por Agroempresario.com
El próximo 25 de agosto, en el Hilton Hotel de Puerto Madero, se llevará adelante el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, el evento agroindustrial más relevante del año. En este marco, quedó confirmada la participación de Facundo Sartori, Ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, como uno de los referentes institucionales destacados que integrarán la agenda de disertantes.
El Congreso se propone impulsar el desarrollo federal argentino a través del agregado de valor en origen, la bioeconomía y la creación de nuevas empresas generadoras de empleo local y regional. Será una jornada intensiva de contenidos, con la participación de gobernadores, ministros, embajadores, intendentes, empresarios, referentes del sector académico y representantes institucionales de todo el país.
Sartori formará parte del bloque de autoridades provinciales que promueven políticas activas para la transformación productiva, el arraigo territorial y la sostenibilidad. “Misiones es ejemplo de cómo la innovación, la sostenibilidad y el arraigo productivo pueden ir de la mano. Este Congreso es una gran oportunidad para compartir esa experiencia con todo el país”, expresó el Ministro.
Desde la organización del evento, Santiago Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com, destacó: “La participación de Facundo Sartori consolida el rol protagónico que tienen las provincias en este nuevo paradigma productivo. Su visión estratégica y compromiso con la bioeconomía enriquecen enormemente el debate federal que queremos promover”.
A su vez, Agustín Carrozzino, Director Gubernamental del Congreso, señaló: “Estamos convencidos de que este encuentro es el punto de partida para una agenda común entre Nación, provincias, municipios y sector privado. Misiones, con su diversidad productiva y su mirada integral, tiene mucho para aportar”.
El Congreso se desarrollará en 10 salones temáticos en simultáneo, con ejes vinculados a bioeconomía, valor agregado, economía circular, innovación tecnológica, financiamiento, educación y políticas públicas. Las actividades serán grabadas y difundidas a través de Agroempresario.com y sus plataformas digitales, con acceso gratuito y masivo.
Además de las conferencias, el evento contará con espacios de networking estratégico y rondas de vinculación para generar nuevas oportunidades entre los sectores público, privado y académico. Uno de los objetivos centrales es promover inversiones, acuerdos regionales y políticas concretas para fortalecer las economías locales.
La participación de Facundo Sartori aporta una voz clave desde una provincia que apuesta a la innovación, la diversificación productiva y la sustentabilidad ambiental. Su experiencia y compromiso serán fundamentales para avanzar hacia un modelo de desarrollo federal que integre tecnología, empleo y cuidado del territorio.