Donde la vaca sobrevive, el búfalo se cría y produce mucho

A nivel país, estamos aportando una importante especie gran productora de carne que va a traer aparejado el abaratamiento de la canasta familiar

Donde la vaca sobrevive, el búfalo se cría y produce mucho
lunes 03 de febrero de 2020
L

a población bubalina en Argentina es cercana a los 200.000 búfalos, de los cuales 50.000 se encuentran en Corrientes; le sigue Formosa con 45.000 búfalos, y después se distribuye en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco.

Carlos de Llano, vicepresidente de la Asociación Argentina de Búfalos, representante de Argentina ante la Asociación Americana de Búfalos y miembro pleno de la Federación Internacional de Búfalos, con sede en Roma, enfatizó: “El búfalo vino a poblar los campos difíciles, y bajos, donde la vaca sobrevive, el búfalo se cría y produce mucho. Estamos aportando una importante especie gran productora de carne que eso va a traer aparejado el abaratamiento de la canasta familiar”.

En este sentido, de Llano detalló: “La carne de búfalo se la busca mucho para las dietas, igual que al pescado, las dieta que necesitan menos lípidos, y menos colesterol, y a su vez, es una carne orgánica, no lleva antibióticos, ni aditamento que puedan producir efectos en la salud de quien los consume”.

 

Expoagro



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!