Temporada de ciruelas mendocinas, la fruta curativa y llena de vitaminas

En Mendoza podés comprar siempre fruta y verdura barata y "365", el programa de promoción e investigación del Ministerio de Economía, te cuenta cuáles son

Temporada de ciruelas mendocinas, la fruta curativa y llena de vitaminas
lunes 10 de febrero de 2020
M

endoza es tierra de ciruelas: con 17 mil hectáreas cultivadas, en la provincia se pueden comer frescas y recién cosechadas y aprovechar sus múltiples propiedades desintoxicantes y curativas.

La ciruela es la fruta desintoxicante por excelencia: cura los males intestinales, pero además es rica en agua, fibra, potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro.

Tiene mucha vitamina C, que sube las defensas contra los virus y provitamina A y vitamina E.

 

Excelente aliada de la salud

La ciruela tiene muchas propiedades, por eso en países como Japón la consideran una fruta sagrada. Aporta:

  • Energía física y mental. La ciruela está especialmente indicada para obtener un mejor rendimiento físico e intelectual
  • Mejoramiento de la piel, las mucosas y la vista por su aporte de vitamina A
  • Es antioxidante frente a los radicales libres que dañan principalmente las arterias y las neuronas, además del ADN del núcleo celular, gracias a su contenido en vitamina E y C.
  • Alivia la retención de líquidos porque tiene mucho potasio, que además mantiene los músculos en buen estado.
  • El efecto diurético también la hace útil en caso de reumatismo, gota y enfermedades renales.

 

Mendoza, la primera productora y exportadora de Argentina

El plus de los mendocinos es que podemos comer la fruta deliciosa, fresca y de nuestra tierra, porque somos la principal productora y exportadora de Argentina, con 17.700 hectáreas de superficie cultivada en San Rafael, General Alvear, Santa Rosa, Rivadavia, Lavalle, Maipú, San Carlos y Tunuyán.

La provincia exporta fruta fresca y desecada a Brasil, España, Argelia, Chile, Egipto, Portugal, Rusia, Brasil, Holanda, España, Polonia y Alemania.

 

Deliciosas recetas

Ensalada

Ingredientes:

250 g de lechugas variadas,

100 g de nueces peladas,

50 g de ciruelas desecadas descarozadas,

Jugo de limón,

Sal y aceite de oliva c/n.

Preparación: lavar muy bien las lechugas. Secar, cortar con las manos y colocar en una ensaladera. Condimentar con sal, limón y aceite de oliva. Al servir agregar las nueces y las ciruelas picadas.

 

Mermelada

Ingredientes:

1 kg de ciruelas descarozadas,

1 kg de azúcar y

Jugo de ½ limón.

Preparación: Colocar las ciruelas en un recipiente con el azúcar y el jugo. Macerar 1 día y cocinar a fuego fuerte durante 15 minutos. Retirar la espuma. Bajar el fuego y continuar la cocción durante 30 minutos más. Volcar en recipientes de vidrio, taparlos herméticamente y hervirlos durante 20 minutos. Dejar enfriar y guardar en lugar fresco y oscuro.

 

Helado de yogur

Ingredientes:

1 yogur de vainilla,

2 cucharadas de pulpa de ciruelas y

Mermelada de ciruela para decorar c/n.

Preparación: Mezclar el yogur con la pulpa y llevar al frezeer durante 1 hora. Retirar, batir suavemente unos minutos y llevar al frío nuevamente. Para servir, colocar una bocha de helado en una compotera y decorar.

 

Gobierno de Mendoza



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!