endoza es tierra de ciruelas: con 17 mil hectáreas cultivadas, en la provincia se pueden comer frescas y recién cosechadas y aprovechar sus múltiples propiedades desintoxicantes y curativas.
La ciruela es la fruta desintoxicante por excelencia: cura los males intestinales, pero además es rica en agua, fibra, potasio, calcio, fósforo, magnesio y hierro.
Tiene mucha vitamina C, que sube las defensas contra los virus y provitamina A y vitamina E.
La ciruela tiene muchas propiedades, por eso en países como Japón la consideran una fruta sagrada. Aporta:
El plus de los mendocinos es que podemos comer la fruta deliciosa, fresca y de nuestra tierra, porque somos la principal productora y exportadora de Argentina, con 17.700 hectáreas de superficie cultivada en San Rafael, General Alvear, Santa Rosa, Rivadavia, Lavalle, Maipú, San Carlos y Tunuyán.
La provincia exporta fruta fresca y desecada a Brasil, España, Argelia, Chile, Egipto, Portugal, Rusia, Brasil, Holanda, España, Polonia y Alemania.
Ingredientes:
250 g de lechugas variadas,
100 g de nueces peladas,
50 g de ciruelas desecadas descarozadas,
Jugo de limón,
Sal y aceite de oliva c/n.
Preparación: lavar muy bien las lechugas. Secar, cortar con las manos y colocar en una ensaladera. Condimentar con sal, limón y aceite de oliva. Al servir agregar las nueces y las ciruelas picadas.
Ingredientes:
1 kg de ciruelas descarozadas,
1 kg de azúcar y
Jugo de ½ limón.
Preparación: Colocar las ciruelas en un recipiente con el azúcar y el jugo. Macerar 1 día y cocinar a fuego fuerte durante 15 minutos. Retirar la espuma. Bajar el fuego y continuar la cocción durante 30 minutos más. Volcar en recipientes de vidrio, taparlos herméticamente y hervirlos durante 20 minutos. Dejar enfriar y guardar en lugar fresco y oscuro.
Ingredientes:
1 yogur de vainilla,
2 cucharadas de pulpa de ciruelas y
Mermelada de ciruela para decorar c/n.
Preparación: Mezclar el yogur con la pulpa y llevar al frezeer durante 1 hora. Retirar, batir suavemente unos minutos y llevar al frío nuevamente. Para servir, colocar una bocha de helado en una compotera y decorar.
Gobierno de Mendoza