La falta de lluvias que se profundizó en las últimas semanas complicó a la soja en el norte, oeste bonaerense y sur de Santa Fe. En este contexto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo de 49 a 45 millones de toneladas su previsión para la oleaginosa.
En el actual escenario, se calcula una merma de US$1320 millones en el aporte económico de la cosecha, sumado a graves pérdidas en la superficie sembrada.
Si bien la entidad había incrementado de 47 a 49 millones de toneladas su estimación para el caso de la cosecha de soja tras un buen caudal de precipitaciones durante los primeros días de febrero, volvió a hacer un recorte a 45 millones de toneladas; es decir, cuatro millones de toneladas menos.
No obstante, no todas son malas noticias ya que, según los analistas, con mejores precios internacionales se compensó la fuerte caída, por lo que todavía se puede prever un resultado positivo. Con un final abierto, todo dependería de lo que ocurra con el clima.