Es posible disfrutar de un snack salado elaborado con ingredientes naturales, de producción local y con el sello de calidad BIO y ecológico y, que además no contenga alérgenos y sea apto para veganos y celíacos con sus innovadores productos basados en los tradicionales snacks, pero con ingredientes naturales y ecológicos más innovadores a base por ejemplo de legumbres de grano completo, lo que les proporcionan propiedades nutricionales mejoradas, sin perder ni un ápice de su sabor.
En un momento en el que la sociedad está más preocupada que nunca por lo que come, los ingredientes y métodos de fabricación de Anaconda Foods han dado lugar a un producto único en Europa que cada vez está ganando más seguidores en España. Actualmente, la marca tiene cuatro referencias en el mercado y planea lanzar dos más en los próximos meses, todos ellos aptos son para veganos y celiacos, y al más puro estilo real snacks.
En palabras de Víctor Alonso, CEO de Anaconda Foods, “Anaconda es un grito contra la industria de los snacks poco saludables. Queremos hacer honor al consumidor del siglo XXI y ofrecer snacks saludables reales, con transparencia en todos los ingredientes utilizados, usando materia prima local de primer nivel, orgánica, aportando valores nutricionales de valor”.
En la actualidad los productos de Anaconda Foods se pueden comprar en su web, aunque la marca ha desarrollado una importante red de puntos de distribuciones con marcas de primer nivel como: aerolíneas; supermercados como El Corte Inglés, Veritas, Dinosol y Leclerc; la cadena estadounidense Starbucks; máquinas de vending; cadenas hoteleras; y las estaciones de servicio de Repsol, entre otros. El último punto de venta en sumarse a la red de la compañía, son las perfumerías Druni en España, una cadena de con más de 250 establecimientos.
Financial Food