Nación / Economía

Inspección a buques para prevenir el ingreso de una plaga que ataca árboles y arbustos

El Senasa verifica en el puerto de Buenos Aires, la ausencia de Lymantria dispar raza asiática y raza japónica ausente en nuestro país

Inspección a buques para prevenir el ingreso de una plaga que ataca árboles y arbustos
viernes 21 de mayo de 2021

Personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), verifica los buques con contenedores en el puerto de Buenos Aires, con el fin de prevenir el ingreso de la plaga Lymantria dispar, ausente en nuestro país.

En estas actividades agentes del Centro Regional Metropolitano del Senasa verifican la superestructura del buque, observando exhaustivamente las áreas próximas a las luminarias del mismo, dado que las polillas, en sus áreas naturales son atraídas por la luz, situación que las hembras de este insecto aprovechan para colocar sobre todo tipo de superficies sus masas de huevos.

Inspección a buques para prevenir el ingreso de una plaga que ataca árboles y arbustos

Como parte del procedimiento de inspección se buscan ootecas (masas de huevos), y otros estadios de la plaga, no habiéndose detectado indicios de su presencia durante las inspecciones realizadas hasta el momento. Por ello, se autoriza a que el buque continúe su navegación por los puertos del país, notificando de ello al capitán, a Prefectura Naval Argentina y a la agencia marítima a través de su agente de transporte.

Estas acciones se enmarcan en la Resolución Senasa 764/2020, que establece que cuando un buque navega por áreas con presencia de esta plaga, al llegar a un puerto argentino, debe presentar un certificado oficial emitido en origen, que indique que se encuentra libre de Lymantria dispar y/o ser inspeccionado por el organismo para detectar su presencia en el casco del buque que actúa como fuente de dispersión de la misma.

Inspección a buques para prevenir el ingreso de una plaga que ataca árboles y arbustos

Lymantria dispar, denominada vulgarmente como polilla gitana, raza asiática y raza japónica, es una plaga cuarentenaria ausente en nuestro país, está considerada una de las plagas defoliadoras más importante a nivel mundial, debido a que es altamente polífaga, alimentándose de más de 600 especies de árboles y arbustos forestales, frutales y ornamentales.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!




















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!