Ecosistemas Agrícolas / Soja / Política Mercados Márgenes

Menos ingresos por la baja de la soja

Se estiman pérdidas por más de US$500 millones por la baja de precios y las restricciones del Gobierno

Menos ingresos por la baja de la soja
jueves 14 de octubre de 2021

Argentina perderá ingresos por US$553,4 millones por la baja de la soja. El recorte en la entrada de divisas pone en aprietos al Gobierno en un momento de escasez de dólares. A pesar del aporte del sector agroindustrial en 2021, el descenso de precios y el cepo a las importaciones serían los responsables del fenómeno.   

Los datos parten de un informe realizado por Néstor Roulet, productor, consultor y exsecretario de Agregado de Valor. Según el estudio y, teniendo en cuenta la merma en el precio y lo que resta embarcar, la pérdida de ingreso para el país por la baja de la soja sería de US$75 millones para el poroto; US$410,4 millones para la harina y US$68 millones para el aceite de soja. 

Considerando el total del complejo sojero, la pérdida total de ingresos para el país durante la campaña 2020/2021 rondaría los US$553,4 millones. 

Menos ingresos por la baja de la soja

Sumado a esto, el informe se refiere al impacto que podría tener en el ciclo 2021/2022 el límite a la exportación de maíz dispuesto por el Gobierno. Si bien un 90% de los productores ya habría adquirido insumos, existiría un 10% que podría “virar” a la soja tras la intervención en el mercado interno. 

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!