Agro Energías / Hidrocarburos

Fulcrum BioEnergy, Inc: Comenzó a producir comercialmente la primera planta del mundo que convierte basura en biocombustible

La compañía anunció que ha completado la puesta en servicio e iniciado las operaciones comerciales de la planta que elabora combustibles renovables para el transporte con desechos

Fulcrum BioEnergy, Inc: Comenzó a producir comercialmente la primera planta del mundo que convierte basura en biocombustible

Fulcrum BioEnergy, Inc. una compañía pionera en la creación de biocombustibles neutros o negativos en carbono utilizando residuos de vertederos como materias primas, anunció que ha completado la puesta en servicio e iniciado las operaciones comerciales en la primera planta del mundo que elabora combustibles renovables para el transporte con desechos.

La planta de biocombustibles ‘Sierra’, ubicada en las afueras de Reno, Nevada, incluye una planta de procesamiento de materia prima y una biorrefinería con capacidad para convertir aproximadamente 175.000 toneladas de desechos preparados para rellenos sanitarios en aproximadamente 40.000 metros cúbicos de crudo sintético renovable al año, que luego se actualizará a combustible renovable para el transporte.

La biorrefinería comenzó a operar procesando materia prima de desecho preparada y produciendo con éxito el gas sintético de hidrocarburo de alta calidad, o gas de síntesis, que es ideal para la producción de combustible convencional utilizando el proceso de Fischer-Tropsch.

Con la unidad de procesamiento de materias primas y su biorrefinería, Fulcrum está cosechando con éxito el carbono contenido en los residuos y completando su transformación en un gas de síntesis de hidrocarburo, al tiempo que logra la calidad y la conversión esperada del carbono reciclado. Las operaciones de la planta de Sierra ahora están listas para dar el último paso en el proceso de conversión de residuos en combustibles de Fulcrum, convirtiendo el gas de síntesis en combustible líquido.

«Este logro de operaciones en nuestra planta de Sierra es un verdadero avance para convertir los desechos en combustibles. Este es un momento tremendo para nuestra empresa y un hito importante para nuestros equipos de administración, construcción, operaciones e ingeniería que han trabajado incansablemente para integrar más de 30 sistemas de plantas diferentes en el proceso único y patentado de Fulcrum», dijo Eric Pryor, presidente y director ejecutivo de Fulcrum.

“Fulcrum está lanzando una fuente completamente nueva de combustible de transporte de bajo costo, de producción nacional y cero carbono neto, que contribuirá a los objetivos de reducción de carbono de la industria de la aviación, la seguridad energética de EEUU. y abordará la estabilidad climática”.

“El proceso de Fulcrum producirá un combustible que es un combustible de aviación sostenible y rentable y una alternativa al combustible a base de petróleo. Con una puntuación neta de carbono cero y la capacidad de producirse en grandes volúmenes, nuestro combustible de aviación sostenible tendrá un impacto para abordar el cambio climático. Estamos ansiosos por llevar este combustible al mercado y a las manos de nuestras aerolíneas socias”, agregó Pryor.

La compañía dijo en un comunicado que el enfoque de planta estandarizada, escalable y financiable de Fulcrum, está posicionando su programa de crecimiento para capitalizar el éxito de sus operaciones. Junto con el respaldo de Fulcrum por parte de los principales inversores financieros en infraestructura renovable y líderes de la industria en los sectores de desechos, aviación y energía, el logro operativo de Sierra servirá como plataforma de lanzamiento para el gran desarrollo de plantas de Fulcrum en los EEUU. e internacionalmente.

Las plantas de conversión de residuos en combustibles de la compañía ayudarán a abordar dos problemas ambientales urgentes y críticos a nivel mundial simultáneamente: la reducción de las emisiones de carbono de la industria de la aviación y la reducción de los residuos enviados a los vertederos. Además, la producción a escala de un combustible con cero emisiones netas de carbono también reducirá la dependencia del país del petróleo extranjero.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!