Aseguran que habrá problemas financieros, si no llueven 30 milímetros

Sólo el 10 % de los lotes de trigo están en buen estado; falta lluvia para ´la siembra de maíz

Aseguran que habrá problemas financieros, si no llueven 30 milímetros
domingo 03 de septiembre de 2023

Agosto cerró casi sin lluvias y el trigo está en una situación crítica. En la próxima semana

deberían llover 30 milímetros para darle un aire a la campaña fina.

El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que la lluvia es necesaria para repuntar al trigo. Además, señaló que los productores entrarán en problemas financieros, si no se revierte este escenario.

La caída de 30 milímetros aseguraría tener cosecha de trigo y un ingreso en diciembre para pagar alquileres. Además, con esa lluvia aumentaría la posibilidad de sembrar maíz en setiembre y tener ingresos en marzo.

Los técnicos comentaron a la BCR: “30 milímetros le cambian la cara al cultivo, mantiene expectativas productivas. Pero, sobre todo, aseguraría media cosecha triguera y un posible ingreso en diciembre”. 

En los últimos 15 días, los lotes buenos cayeron un 15 %. Actualmente, sólo el 10 % se encuentra en muy buen estado.

Por su parte, el cultivo está en una etapa donde empezó a encañar, pero hay presencia de roya amarilla y naranja. Los controles se hacen obligatorios ante este panorama y faltan de dos a tres aplicaciones para llegar al fin de ciclo.

Por otra parte, la lluvia pone en juego la siembra de maíz. “Lo ideal sería contar con más de 50 milímetros a principios de setiembre para sembrar tranquilos. Pero si llueve 30 milímetros se va a sembrar, pensando en la mejora de lluvia que promete el Niño”, comentó el informe de la BCR.

La lluvia en la próxima semana evita que el productor esté obligado a un maíz tardío. Este ciclo de siembra en diciembre significa que el productor no va a tener recursos entre marzo y abril. 

“Recién contaría con un ingreso a partir de agosto del año que viene. Aparte de que el tardío tiene un costo mayor, de 60 a 70 US$/ha más por control de malezas y el productor hoy no puede esperar”, destacó la BCR. 

 

Pronósticos de lluvias

Se espera que las tormentas comiencen este viernes y el periodo de inestabilidad continúe hasta el 8 de septiembre. El consultor de la BCR, Alfredo Elorriaga, comentó que se mantiene el pronóstico de lluvias acumuladas de 10 a 35 milímetros,

Las precipitaciones se darían en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y sobre todo el sector noreste del país. “Según los modelos numéricos predictivos, la distribución de las precipitaciones se mantendrá sobre la franja este, pero con tendencia a aumentar su volumen y con un mayor avance hacia Santa Fe, noroeste de Buenos Aires y posiblemente también sobre la franja este de Córdoba”, concluyó el consultor.

 

Agrofynews

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!