La Secretaría de Energía abre cupos de bioetanol que beneficiarán a las economías regionales

Mediante la Disposición 4/2023 de la Subsecretaría de Hidrocarburos, se dieron a conocer los requisitos y pautas que deben cumplir los interesados en la presentación formal de aquellos proyectos

La Secretaría de Energía abre cupos de bioetanol que beneficiarán a las economías regionales

Con el objetivo de incentivar la producción de biocombustibles y para dar cumplimiento a los compromisos de abastecimiento de la ley Nº 27.640, la Secretaría de Energía convocó a nuevos proyectos de plantas elaboradoras y/ampliaciones de plantas ya existentes para satisfacer un volumen mínimo de 250.000m3 de bioetanol anuales.

La normativa también publicó el orden de prelación con que se ordenarán los proyectos y la ponderación de los criterios para la distribución de los cupos.

Al respecto, la Secretaria de Energía, Flavia Royon, expresó: “El biocombustible genera puestos de trabajo en el interior de nuestro país, también permite un agregado de valor a nuestro campo y forma parte de nuestra hoja de ruta a la transición energética sustituyendo combustibles fósiles”.

En ese tono, su par de Agricultura Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, indicó que “el impulso a los biocombustibles es una política de Estado que favorece el agregado de valor local, mejora el precio para las y los productores, sustituye importaciones, y promueve el arraigo mediante la generación de empleo”.

Para ordenar los proyectos se tomarán en cuenta 3 prerrequisitos básicos: a) Conservación del equilibrio entre el abastecimiento de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y el de maíz, b)Establecimiento de una mayor proporción del volumen de bioetanol a asignar para nuevos proyectos de plantas elaboradoras respecto del correspondiente a las ampliaciones de plantas existentes, c) Establecimiento de límite máximo para el otorgamiento de los nuevos cupos y/o ampliaciones de cupos existentes.

Teniendo en cuenta esos tres criterios, se otorgarán los cupos a los proyectos que mejor se adecúen a los parámetros que se establecen en el anexo 2 de la disposición: “Diversificación territorial de los proyectos para nueva oferta de bioetanol en el mercado interno” e “Inmediatez en la puesta a disposición del bioetanol destinado a la mezcla”.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!