Por Agroempresario.com
Desde los vastos silos en las llanuras estadounidenses hasta las estructuras de bambú en Asia, estos espacios de almacenamiento difieren en diseño, materiales y función.
En América del Norte, los almacenes de campo suelen ser enormes estructuras metálicas, icónicas en las llanuras agrícolas. Estos gigantes de acero albergan toneladas de granos y cereales, utilizando tecnología avanzada para el almacenamiento a largo plazo y la distribución eficiente.
Por otro lado, Europa destaca por su combinación de almacenes modernos y métodos tradicionales. Desde graneros renovados hasta instalaciones ultramodernas, la región incorpora diversas técnicas para preservar cultivos y productos frescos.
Asia despliega una gama diversa de almacenes de campo. Desde almacenes de arcilla en India hasta estructuras de bambú en China, la adaptabilidad cultural y el enfoque en la sostenibilidad son aspectos clave. Estos almacenes, a menudo construidos con materiales locales, son una fusión única entre tradición y eficiencia.
En África, los almacenes de campo varían enormemente según la región. Algunas áreas aún dependen de métodos de almacenamiento tradicionales, como silos de barro, mientras que otras adoptan tecnologías modernas para conservar cosechas y garantizar la seguridad alimentaria.
La diferencia clave entre estos almacenes radica en la combinación de factores culturales, geográficos y tecnológicos. La tradición, los recursos disponibles y la innovación determinan la forma y la función de estos esenciales espacios de almacenamiento en diferentes partes del mundo.
Si necesitas asistencia con la suscripción podés enviarnos un WhatsApp al +54 9 11 3260-6931
¡Escribir ahora!Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Si necesitas asistencia con la suscripción podés enviarnos un WhatsApp al +54 9 11 3260-6931
¡Escribir ahora!Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí