Nación / Economía

Autoridades e investigadores del INIDEP disertaron en el cierre del Seminario de Intereses Marítimos

Se realizó en la Escuela Nacional de Pesca y reunió a distintos actores del sector pesquero

Autoridades e investigadores del INIDEP disertaron en el cierre del Seminario de Intereses Marítimos

Autoridades e investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) disertaron el viernes 24 de noviembre en la IV Jornada “Recursos Vivos del Mar”, actividad de cierre del Seminario de Intereses Marítimos. El evento fue realizado en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena”.

Autoridades e investigadores del INIDEP disertaron en el cierre del Seminario de Intereses Marítimos

En el primer bloque de la jornada, denominado “La Academia piensa, estudia e investiga sobre la pesca”, el director del INIDEP, Lic. Oscar Horacio Padin, expuso sobre “Nuevos y viejos paradigmas para la ciencia marina”. Por su parte, la Lic. Nerina Lagos, integrante del Programa Pesquerías de Peces Demersales Costeros del Instituto, presentó junto a Diego Solimeno (UNMDP – GESMar – OPP) el “Perfil sociocultural de la tripulación que opera sobre el Variado Costero en el puerto de Mar del Plata”.

Autoridades e investigadores del INIDEP disertaron en el cierre del Seminario de Intereses Marítimos

También expuso el director de la Escuela Nacional de Pesca, Capitán de Navío Daniel Maldonado, quien habló sobre “La gestión educativa moderna a la altura de los desafíos de formación y capacitación actuales”. En tanto que la Dra. Alicia Ines Zanfrillio (UNT-FRMDP) presentó un panorama sobre el “Desarrollo Tecnológico para la Pesca” y el CN Martín Méndez (DVPM-ARA): brindó detalles del “Patrullaje del mar”.

Autoridades e investigadores del INIDEP disertaron en el cierre del Seminario de Intereses Marítimos

En el panel 2 titulado “Estado y organizaciones del ecosistema pesquero”, estuvo presente el Dr. Otto Whöler, integrante del Programa Pesquerías de Peces Demersales, Australes y Subantárticos del INIDEP, quien brindó una charla sobre “La pesca en la milla 201. Verdad o consecuencia”. En el mismo bloque, el capitán de Pesca Jorge Frías habló sobre la “Necesidad de un mejor y mayor acceso a la educación”, el prefecto Mayor Rodolfo José Cattaneo, jefe de la Prefectura Mar del Plata informó sobre "La Prefectura Naval Argentina y su competencia de Policía, en los espacios marítimos argentinos", y el Dr. Agustín de la Fuente (CAPIP) presentó un informe sobre la “Coyuntura de la industria pesquera argentina”.

Autoridades e investigadores del INIDEP disertaron en el cierre del Seminario de Intereses Marítimos

Como cierre de la jornada, se presentó el libro de la Escuela Nacional de Pesca titulado “Pescadora de Vocaciones: cincuenta años de historia de la Escuela Nacional de Pesca”, de autoría del Dr. Guillermo Horacio Vázquez Rivarola, director del Museo Marítimo “Ingeniero Cerviño” de la Escuela Nacional de Náutica.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!