Nueve importadores de Brasil compraron vinos a bodegas pymes en Mendoza

ProMendoza, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), llevaron adelante rondas de negocios con importadores de Brasil

Nueve importadores de Brasil compraron vinos a bodegas pymes en Mendoza

Nueve importantes compradores de Brasil estuvieron en la provincia para ampliar su portfolio de etiquetas de vinos. La idea de los compradores es hacer negocios con pymes de distintas regiones y zonas de Mendoza para luego comercializar sus productos en diferentes Estados brasileños.

En la ronda con importadores participaron alrededor de 50 bodegas de Mendoza concretando 450 reuniones de negocios, para vender productos al exterior sin salir de la provincia. El objetivo planteado es sumar a más empresas, sobre todo a pymes, al comercio exterior para que sus vinos tengan una salida exportadora.

Los importadores que vinieron a Mendoza lo hicieron buscando vinos en tres rangos de precio: U$S 3 a 5; U$S5 a 10 y U$S15 a 20. De los nueve importadores brasileños presentes en la ronda, cuatro son cadenas de supermercados con locales en Mina Gerais, Belo Horizonte, Río de Janeiro y Brasilia. Las cinco restantes son importadoras exclusivas de vinos con importantes ventas anuales en distintos Estados brasileños.

Nueve importadores de Brasil compraron vinos a bodegas pymes en Mendoza

La ronda con importadores se organizó durante tres días distribuidos por las zonas de procedencia de las bodegas en este orden:

• Martes 28 de noviembre. Zona Este, Hotel Cóndor de los Andes, Guaymallén.

• Miércoles 29 de noviembre. Gran Mendoza, Hotel Cóndor de los Andes, Guaymallén.

• Jueves 30 de noviembre. Valle de Uco y Sur, Hotel Fuente Mayor.

Dos hubs en Brasil

Con el objetivo de promover y facilitar las exportaciones, Mendoza cuenta con dos plataformas logísticas en Brasil –Santa Catarina y Bahía– para que las empresas mendocinas puedan tener sus productos y comercializar en el país vecino.

Recientemente, el Gobernador Rodolfo Suarez firmó un convenio con las autoridades del Estado de Bahía, que permitirá, entre otras cosas, una reducción impositiva de 25% a 4% y la consecuente ampliación del mercado brasilero para la producción local.

Nueve importadores de Brasil compraron vinos a bodegas pymes en Mendoza

El mercado de Brasil

Brasil es el país que más le compra a Mendoza de los 136 destinos mundiales a los que las empresas de la provincia venden sus producto. El top 10 es: Brasil, Estados Unidos, Chile, Reino Unido, China, Canadá, México, Uruguay, Países Bajos y Francia.

Brasil es un mercado natural para las empresas mendocinas por la cercanía (35 horas de camión), lo cual facilita y abarata la logística para las pymes.

En exportaciones de vinos, Brasil es el segundo mayor mercado para las bodegas de Argentina, según datos a 2022 del Observatorio Vitivinícola Argentino. Solo en 2022 Argentina le vendió a Brasil 29,27 millones de litros de vinos fraccionados por un valor total de U$S90,57 millones.

Nueve importadores de Brasil compraron vinos a bodegas pymes en Mendoza

Cómo funciona una ronda inversa

Una ronda de negocios es donde los compradores del exterior vienen al lugar donde están los vendedores. En este caso, los importadores de vinos de Brasil interesados vienen a Mendoza a conocer la propuesta de las empresas interesadas en ofrecer sus productos para exportar sin afrontar los gastos para viajar. Pero, además, se reúnen con importadores de varios estados brasileños en una mañana, por lo que pueden hacer negocios en dólares sin salir de Mendoza, y así reducir costos.

Nueve importadores de Brasil compraron vinos a bodegas pymes en Mendoza



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!