Por Agroempresario.com
Desde los tambos hasta las fábricas, el camino que recorre este producto lácteo es fascinante.
Todo comienza en loa tambos, donde se obtiene la materia prima principal: la leche. La calidad de esta leche es crucial para la excelencia de la manteca. La leche fresca se lleva a las plantas procesadoras donde se somete a rigurosos controles de calidad para garantizar su pureza.
Una vez en la planta, la leche se separa en sus componentes básicos: la grasa y la proteína. Es aquí donde la grasa se convierte en el punto focal. Este proceso implica la pasteurización de la crema resultante, seguida de una serie de batidos y enfriamientos controlados para separar los sólidos de la grasa líquida.
La fase crucial es la transformación de la grasa líquida en manteca. Este paso requiere precisión y paciencia. La crema batida se somete a una centrifugación continua para eliminar cualquier resto de líquido, lo que da como resultado la manteca de un tono amarillento característico.
Una vez obtenida la manteca, se envasa y se etiqueta con información sobre su origen y composición. Luego, se distribuye a través de cadenas de suministro para llegar a los estantes de los supermercados, listo para ser adquirido por los consumidores.
La producción de manteca es un arte que combina precisión, experiencia y tecnología. Desde las granjas lecheras hasta los hogares, este proceso implica un cuidadoso equilibrio entre métodos tradicionales y prácticas modernas para ofrecer un producto de calidad inigualable que ha sido parte de la cocina durante generaciones
Si necesitas asistencia con la suscripción podés enviarnos un WhatsApp al +54 9 11 3260-6931
¡Escribir ahora!Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí
Si necesitas asistencia con la suscripción podés enviarnos un WhatsApp al +54 9 11 3260-6931
¡Escribir ahora!Defendemos la eliminación total de las retenciones a las exportaciones y demás impuestos distorsivos
Proponemos el fomento de la Bioeconomía como modelo de crecimiento sostenido para nuestro país
Difundimos la integralidad de la Producción Agropecuaria, desde el campo hasta la góndola, para dar mayor visibilidad al Sector
Promovemos el cuidado del medio ambiente
Promocionamos el Agregado de Valor en Alimentos, Fibras, Energías y Turismo en los lugares de origen
Buscamos en la capacitación las mejores herramientas para lograr una mejora continua
Difundimos proyectos que muestran la integración virtuosa de la Academia, las Instituciones, el Estado y la Actividad Privada
Jerarquizamos el Valor Social de los Productores y Empresarios Agropecuarios y de sus Instituciones representativas
Invitamos a invertir en la Bioeconomía de cada una de las 23 provincias argentinas
¡Argentina es Bioeconomía para el mundo!
Atención al Cliente: 11-3260-6931 o haciendo clic aquí