Ideas & Opiniones / AgroContent

Trabajar en los campos de Australia y Nueva Zelanda

Requisitos y oportunidades para argentinos

Trabajar en los campos de Australia y Nueva Zelanda
jueves 15 de febrero de 2024

En un mundo cada vez más globalizado, la búsqueda de oportunidades laborales en el extranjero se ha convertido en una opción atractiva para muchos argentinos. Entre los destinos más populares se encuentran Australia y Nueva Zelanda, países que ofrecen diversas oportunidades de empleo en sus prósperos sectores agrícolas. Sin embargo, antes de empacar las maletas y emprender el viaje, es fundamental comprender los requisitos y procedimientos necesarios para trabajar en los campos de estos países.

Requisitos de visa

El primer paso para aquellos que desean trabajar en los campos de Australia o Nueva Zelanda es obtener una visa de trabajo adecuada. Ambos países ofrecen una variedad de opciones de visa diseñadas para satisfacer las necesidades de trabajadores extranjeros, incluidas aquellas específicamente orientadas hacia el sector agrícola.

Trabajar en los campos de Australia y Nueva Zelanda

Australia

Para trabajar en los campos de Australia, los argentinos pueden optar por la Visa Work and Holiday (Subclase 462) o la Visa Work and Holiday (Subclase 417), dependiendo de su edad y país de origen. Estas visas permiten a los titulares trabajar en empleos temporales, incluidos los trabajos agrícolas, durante un período específico.

Trabajar en los campos de Australia y Nueva Zelanda

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda ofrece la Visa de Trabajo Temporal de Agricultura Estacional, que permite a los trabajadores extranjeros participar en trabajos agrícolas estacionales por un período limitado. Además, existen otras visas de trabajo que pueden ser aplicables según las circunstancias individuales de cada solicitante.

Trabajar en los campos de Australia y Nueva Zelanda

Requisitos generales

Además de obtener la visa correspondiente, los argentinos que deseen trabajar en los campos de Australia o Nueva Zelanda deben cumplir con ciertos requisitos generales, que incluyen:

- Cumplir con los requisitos de salud y carácter.

- Demostrar experiencia laboral relevante, en algunos casos.

- Obtener la aprobación de los empleadores en el país de destino.

- En algunos casos, demostrar habilidades específicas para ciertos tipos de trabajo agrícola.

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud de visa puede variar ligeramente entre Australia y Nueva Zelanda, pero generalmente implica completar un formulario de solicitud en línea, proporcionar documentación relevante, como pasaporte, prueba de fondos suficientes y seguro médico, y someterse a exámenes médicos y de carácter, según sea necesario.

Se recomienda encarecidamente a los solicitantes que consulten los sitios web oficiales de inmigración de Australia y Nueva Zelanda para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos de visa y el proceso de solicitud.

Trabajar en los campos de Australia o Nueva Zelanda puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante para los argentinos que buscan nuevas oportunidades laborales en el extranjero. Sin embargo, es importante tener en cuenta los requisitos de visa y seguir el proceso de solicitud adecuado para garantizar una experiencia exitosa. Con la información adecuada y la planificación adecuada, los argentinos pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estos vibrantes sectores agrícolas en el otro lado del mundo.

 

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!