En el encuentro, celebrado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, se trabajó sobre las distintas medidas tomadas para abordar el problema del achaparramiento del maíz, a partir del trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y organizaciones de productores, organismos técnicos y autoridades provinciales. En ese sentido, se presentaron líneas de financiamiento del Banco Nación para brindar respuesta a esta problemática.
A su vez, en relación con la producción ganadera, se abordaron propuestas e iniciativas en torno a la trazabilidad individual obligatoria, la vacunación antiaftosa, la lechería y el estatus sanitario. También se realizó un análisis del estado de situación del sector porcino.
El encuentro fue encabezado por el Secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, y contó con la presencia de los ministros de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad; de Inclusión Digital y Sistemas Productivos de Catamarca, Juan Cruz Miranda; de la secretaria de desarrollo productivo de Jujuy, Patricia Ríos; de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta; Martin de los Rios; del Ministro Producción de Santiago del Estero, Miguel Angel Mandrille; y el gerente zonal Tucumán del Banco de la Nación Argentina, Elvio Patricio Díaz.
Por parte del Gobierno Nacional también estuvieron presentes los titulares del SENASA, Pablo Cortese; del INASE, Claudio Dunan; y del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, junto con el Subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta; y el Director Nacional de Agricultura, Nicolás Bronzovich.