Por Agroempresario.com
Bariloche, tradicionalmente uno de los destinos favoritos de los argentinos para las vacaciones de invierno, ha perdido su atractivo principal debido a los aumentos significativos en los costos. Según un estudio de Focus Market junto con el blog de Tarjeta Naranja, Hablemos de plata, la ciudad ha sido desplazada por otros destinos más accesibles.
El informe revela que el costo promedio de las estadías aumentó un 110% respecto de 2023, y los viajes en auto y avión subieron alrededor del 300%. Los paquetes turísticos para Bariloche, que incluyen vuelos desde CABA y hospedaje en hoteles de tres estrellas con desayuno, alcanzan los $3.594.000, un incremento del 189% respecto al año pasado. Si se opta por viajar en micro, el costo es de $2.351.000, un 128% más que en 2023.
Además, el acceso diario al Cerro Catedral cuesta $115.000 para adultos y $96.000 para menores, reflejando aumentos del 300% respecto a 2023. Los costos relacionados con el alquiler de ropa y equipos también se dispararon, con un incremento promedio del 250%.
Ante estos aumentos, muchos turistas han optado por destinos alternativos. Buenos Aires, que ocupaba el décimo puesto en 2023, se ha convertido en el destino más buscado gracias a lugares como San Clemente, Sierra de los Padres y Villa Gesell. Otros destinos populares incluyen Catamarca (San Fernando del Valle, Tinogasta, Fiambalá), Córdoba (Yacanto, La Cumbrecita, Villa General Belgrano), Entre Ríos (Colón), Misiones (Puerto Iguazú), Río Negro (Bariloche y Las Grutas), Salta y Jujuy, Santa Cruz (El Calafate y El Chaltén) y Santa Fe (Capital).
El informe también menciona opciones más económicas para quienes planean vacacionar en Córdoba. Un paquete de 7 noches para cuatro personas en un hotel de 3 estrellas con desayuno, viajando en auto desde CABA, cuesta $755.780, un 150% más caro que el año pasado. La opción en tren cuesta $732.000, un aumento del 154% respecto a 2023.
Para quienes buscan escapadas más cercanas a CABA, localidades como Carlos Keen y Chascomús son opciones atractivas. Sin embargo, los costos de estadías y transporte también han aumentado significativamente. Una noche en Carlos Keen cuesta alrededor de $110.100, frente a los $42.580 del año pasado. En Chascomús, la misma opción cuesta $102.800, comparado con los $51.788 de 2023.
Otra alternativa para disfrutar de las vacaciones en familia sin alejarse demasiado es compartir una noche de cine y hamburguesas, un plan que ronda los $79.700, un 297% más caro que el año pasado.
A pesar de la caída del poder adquisitivo, muchos argentinos planean destinar parte de sus ingresos o ahorros a viajar durante el receso escolar, ya sea durante una semana o al menos un fin de semana. El gasto promedio diario por turista se proyecta en $52.500.
Para quienes buscan ahorrar, Focus Market recomienda comprar pasajes con anticipación, elegir alojamientos con cocina para evitar gastos en restaurantes, y contratar paquetes que incluyan traslado, alojamiento y excursiones, ya que suelen ser más económicos.