Ecosistemas Pecuarios / Industria Frigorífica / Política Mercados Márgenes

Crisis en la industria cárnica de La Pampa: caída en el consumo y problemas climáticos agravan la situación

La caída del consumo y problemas climáticos afectan la industria cárnica pampeana. Reunión clave con frigoríficos locales

Crisis en la industria cárnica de La Pampa: caída en el consumo y problemas climáticos agravan la situación
jueves 15 de agosto de 2024

Por Agroempresario.com

La industria cárnica de La Pampa enfrenta un momento crítico debido a la caída del consumo y los problemas climáticos que impactan en el sector. El secretario de Trabajo provincial, Marcelo Pedehontaá, encabezó una reunión crucial con directivos de los principales frigoríficos locales para abordar esta grave crisis.

El encuentro, celebrado en la sede de la Secretaría de Trabajo, reunió a representantes de frigoríficos como Carne Pampeana, Frigorífico Pilotti, La Anónima, Frigorífico Pico y Bernasconi. El objetivo fue discutir las serias dificultades que enfrenta la industria, que es una de las principales generadoras de empleo privado en la región.

Crisis en la industria cárnica de La Pampa: caída en el consumo y problemas climáticos agravan la situación

La crisis económica nacional ha golpeado duramente al sector cárnico, con una notable disminución en el consumo que ha afectado a la industria. Durante la reunión, se discutió la necesidad urgente de preservar los empleos y encontrar soluciones efectivas para superar las dificultades actuales.

Marcelo Pedehontaá resaltó que, además de los desafíos climáticos que han reducido el kilaje y la cantidad de hacienda faenada, “la situación actual del sector es motivo de gran preocupación”. La caída en el consumo, exacerbada por la situación microeconómica y la falta de señales de recuperación, está afectando severamente a la industria cárnica.

Crisis en la industria cárnica de La Pampa: caída en el consumo y problemas climáticos agravan la situación

El tipo de cambio desfavorable también ha reducido la competitividad del país frente a sus vecinos, complicando aún más la situación. Pedehontaá destacó la urgencia de un apoyo gubernamental continuo y soluciones efectivas para garantizar la estabilidad del sector cárnico.

La Secretaría de Trabajo se comprometió a monitorear de cerca la evolución de la situación y colaborar en la búsqueda de alternativas para superar la crisis y mantener los empleos. Pedehontaá subrayó la necesidad de desarrollar un “plan estratégico actualizado” tanto a nivel nacional como provincial, con el objetivo de mejorar la eficiencia, incrementar el número de cabezas de ganado y fomentar el faenamiento y la producción con valor agregado.

En la reunión también se discutieron problemas coyunturales que afectan a los frigoríficos pampeanos, como el aumento desmedido en los costos de servicios e insumos. Este incremento ha profundizado las dificultades económicas de los frigoríficos locales, que luchan por mantener su operatividad.

Crisis en la industria cárnica de La Pampa: caída en el consumo y problemas climáticos agravan la situación

Pedehontaá hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, afirmando que es “política de estado de este gobierno” apoyar a la industria frigorífica. Destacó que el gobierno provincial está comprometido a defender los intereses de los pampeanos, incluyendo las industrias frigoríficas que son valoradas tanto a nivel nacional como internacional y representan una fuente importante de empleo.

El encuentro concluyó con el compromiso de realizar reuniones periódicas para abordar los desafíos continuos y coordinar esfuerzos en beneficio de la industria cárnica de La Pampa.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!






















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!