Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian

La firma apuesta por la electrificación local con su nuevo SUV Kardian, marcando el inicio de una nueva era automotriz

Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian
viernes 16 de agosto de 2024

Por Agroempresario.com

Renault eligió la provincia de San Juan para presentar el Kardian, un SUV que simboliza un antes y un después para la marca en Argentina. Este modelo no solo estrena una plataforma innovadora que permitirá la producción de vehículos híbridos y eléctricos, sino que también refleja el compromiso de Renault con la sostenibilidad y la tecnología avanzada.

Durante el evento de lanzamiento, Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, destacó la importancia del Kardian en el mercado local, comparándolo con el icónico Renault 18. "Este es un momento crucial para nosotros, similar al que vivimos con el lanzamiento del Renault 18, un auto que revolucionó el mercado en su época", comentó Sibilla.

Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian

El precio competitivo del Kardian: un factor clave en el mercado argentino

El Kardian se lanzó con un precio inicial de $26.100.000, lo que ha generado expectativas positivas en cuanto a su posicionamiento en el competitivo segmento de los SUV. Sibilla explicó que la compañía ha trabajado arduamente para mantener un precio accesible sin sacrificar la calidad ni el nivel de equipamiento. "Queremos que nuestros clientes sientan que están obteniendo un valor excepcional por su dinero", afirmó.

Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian

Renault espera que el Kardian represente el 20% de sus ventas en Argentina, apuntando a un segmento que abarca el 45% del mercado total de vehículos. A pesar de las fluctuaciones económicas, Sibilla confía en que, con una inflación controlada y la reducción de ciertos impuestos como el Impuesto País, los precios de los autos mantendrán una tendencia de crecimiento moderado.

Impacto del Impuesto País y la entrada de Renault al RIGI

Uno de los temas que podrían afectar positivamente a la industria automotriz es la reducción del Impuesto País. Aunque el impacto no será inmediato, Sibilla anticipa que esta medida podría favorecer la competitividad tanto en el mercado interno como en las exportaciones. "Es un cambio significativo que mejorará la competitividad de Argentina en el ámbito internacional", señaló.

Otro punto clave es la posibilidad de que las automotrices, incluyendo Renault, se integren al Régimen de Incentivo a la Industria (RIGI) si avanzan en la fabricación local de vehículos eléctricos o híbridos. Sibilla reveló que la empresa está en conversaciones con el Gobierno para vincular el RIGI con la producción de vehículos eléctricos en el país. "Argentina no puede quedarse atrás en términos de electrificación y es crucial que implementemos medidas para mantenernos competitivos", subrayó.

La nueva plataforma que estrena el Kardian podría ser la base para fabricar vehículos híbridos o eléctricos en Argentina, un proyecto que Renault podría anunciar antes de fin de año con el lanzamiento de la camioneta Niágara.

Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian

La visión a futuro: expansión de la electromovilidad en Argentina

Aunque el mercado de vehículos 100% eléctricos en Argentina es todavía pequeño, representando solo el 1% de las ventas, Sibilla ve un gran potencial de crecimiento. "Estamos apenas comenzando, pero estamos en camino de alcanzar la madurez del mercado", dijo. Renault, que ya comercializa tres modelos eléctricos en el país, tiene el 50% de las ventas en este segmento, lo que refleja una tendencia creciente hacia la movilidad sostenible.

Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian

Perspectivas y cambios en la industria automotriz argentina

Además de los avances en la electrificación, Sibilla destacó los cambios recientes en la política fiscal que han beneficiado a la industria automotriz, como la reducción de las retenciones a las exportaciones y la implementación del Impuesto País. "Estos cambios son fundamentales para mejorar la competitividad de Argentina en el mercado global", afirmó.

Renault impulsa la electromovilidad en Argentina con el lanzamiento del SUV Kardian

Mirando hacia el futuro, Renault planea continuar su ofensiva de lanzamientos hasta 2027, con el Kardian como punta de lanza. Además, antes de fin de año, se esperan novedades sobre la producción de la camioneta Niágara en Córdoba, un proyecto que marcará otro hito en la historia de la automotriz en el país.

Renault está lista para liderar la transición hacia una nueva era de movilidad en Argentina, con el Kardian abriendo el camino hacia un futuro más eléctrico y sostenible.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!