Por Agroempresario.com
En un informe reciente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), se destaca un notable aumento en las exportaciones de aceites, granos y subproductos agroindustriales de Argentina durante junio de 2024. Según los datos, las exportaciones crecieron un 45% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen de 7,58 millones de toneladas.
El incremento se desglosa en una subida del 46% en los despachos de subproductos agroindustriales, del 48% en granos y semillas, y del 45% en aceites. Este crecimiento se produce tras una sequía histórica que impactó severamente las cosechas durante la campaña 2022/23, cuando en junio de 2023 se habían embarcado solo 5,23 millones de toneladas de cereales y oleaginosas.
Entre los productos más destacados, la harina y pellets de soja se posicionaron como el principal producto de exportación, con un valor de USD 1082 millones, representando un aumento del 35,2% interanual. Los porotos de soja se ubicaron en el segundo lugar, con ventas por USD 621 millones, lo que equivale a un impresionante incremento del 530,9% respecto al año anterior. Por su parte, el aceite de soja en bruto ocupó el tercer puesto con despachos valorados en USD 492 millones, un aumento del 26,3% interanual.
El Monitor de Exportaciones Argentinas también destaca que, durante el primer semestre de 2024, Argentina logró el superávit comercial más alto desde que se tiene registro, alcanzando los USD 10.708 millones. Este resultado contrasta significativamente con el déficit de USD 4493 millones registrado en el mismo período de 2023, evidenciando una mejora de USD 15.201 millones en el intercambio comercial del país.
Este notable desempeño no solo refleja una recuperación tras la crisis climática anterior, sino que también posiciona a Argentina como un jugador clave en el mercado agroindustrial global. La tendencia positiva en las exportaciones ofrece perspectivas alentadoras para el sector y podría influir en las políticas económicas futuras del país.
Con estos resultados, Argentina reafirma su importancia en el comercio internacional de productos agroindustriales y subraya la resiliencia del sector frente a desafíos climáticos y económicos.