Pesca

Pesca

La Argentina tiene una zona económica exclusiva marítima de 2.400.000 kilómetros cuadrados, con características naturales que permiten la existencia de una diversidad de especies valoradas y reconocidas en el mercado internacional.

Con más de mil buques pesqueros con bandera argentina que operan en el Mar Argentino, en el último año se capturaron más de 760.000 toneladas y se exportaron 460.000 toneladas de producto final, llegando a los cinco continentes.

Los principales destinos de las exportaciones pesqueras marítimas argentinas son España, Estados Unidos, Brasil, China, Japón e Italia, entre otros. Con el langostino, la merluza y el calamar como las especies más exportadas, la pesca argentina tiene potencial de desarrollo de agregado de valor y productos directos a góndola.

Además, la Argentina cuenta con la primera Ley de Desarrollo de Acuicultura Sustentable, la que promueve el desarrollo productivo de la acuicultura, actividad cuya producción se incrementa año tras año, destacándose la producción de pacú, trucha, surubí y carpa.

Notas Relacionadas

Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica zarpa hacia las Islas Georgias del Sur

Severa advertencia sobre extrema mortandad de crías de elefantes marinos

La acuicultura superó a la pesca en producción mundial de animales acuáticos

Desde el sector pesquero español proponen la eliminación del IVA para impulsar el consumo

Por qué la acuicultura es la actividad más dinámica en la producción global de alimentos

Pérdidas millonarias: un conflicto gremial paraliza al sector langostinero