Yerba Mate Argentina

Yerba Mate Argentina

La yerba mate, Ilex paraguariensis, es un árbol originario de Sudámerica. Argentina es el primer productor de yerba mate del mundo. El último año produjo 224.884 toneladas, de las cuales se exportan aproximadamente el 10%, principalmente a Siria, Chile, el Líbano y Estados Unidos.

La yerba mate argentina se distingue no sólo por las condiciones óptimas en las que se produce, en la zona subtropical de las provincias productoras, Misiones y Corrientes (áreas de dispersión natural de la especie), sino también por el estilo de sacado diferenciado. Con aproximadamente 165.226 hectáreas, es el país de la región que más superficie cultivada aporta. Brasil tiene 85.000 hectáreas, y Paraguay una superficie de 32.000.

La yerba envasada por kilo y los saquitos de yerba mate para infusión tienen un gran mercado potencial en la Unión Europea y los Estados Unidos.

La historia de la yerba mate supera los quinientos años. Los pueblos originarios fueron los primeros en conocerla, y los inmigrantes promovieron su comercialización y difusión, ya que al llegar al país tomaron el hábito de su consumo y lo llevaron a sus países de origen, iniciando la etapa exportadora de la yerba mate.

La infusión de las hojas de yerba mate presenta propiedades energizantes debido a su contenido de mateína. Brinda sensación de saciedad y posee cantidades considerables de potasio, hierro, fósforo, sodio y magnesio; también contiene diversas sustancias antioxidantes, vitaminas (A, B1, B2, C y K) y carotenos. Puede tomarse cebado o en taza.

La indicación geográfica “Yerba Mate Argentina” distingue y agrega valor al producto, a través de una diferenciación clara que garantiza la calidad de producción de la yerba argentina.



El mate cebado

Es una bebida característica que se toma a lo largo y ancho del país. Está arraigada a los usos y costumbres más folclóricos de los argentinos. La particularidad que tiene es que todos toman del mismo recipiente. El mate no falta en ninguna casa y es un verdadero símbolo de argentinidad.

Notas Relacionadas

Actividad yerbatera: reunión con el Gobernador de Misiones

CBSé llega a una de las ferias alimentarias más importantes del mundo

Yerbateros se movilizarán desde Misiones y organizan el “yerbatazo” en el obelisco

Nueva normativa: el INYM continúa tomando medidas para fortalecer la calidad y la inocuidad de la yerba mate

El Presidente del INYM señaló que la eliminación del Instituto "afectaría directamente a los pequeños productores de la yerba mate"

Reunión en la aldea Perutí