Por Agroempresario.com
Las ciruelas, ya sean frescas o en forma de pasas, no solo destacan por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este superalimento, disponible en una variedad de colores, es una opción clave para quienes buscan una dieta equilibrada. Desde regular el tránsito intestinal hasta fortalecer los huesos, estas frutas esconden superpoderes respaldados por la ciencia.
Conocidas por su capacidad para combatir el estreñimiento, las ciruelas contienen fibra y sorbitol, un azúcar natural con efecto laxante. Un estudio de Journal of Medicinal Food revela que consumir entre 6 y 10 ciruelas pasas al día puede mejorar significativamente la regularidad intestinal, siendo más eficaces que otras frutas.
Las ciruelas pasas también son aliadas para la salud ósea. Investigaciones de la American Journal of Clinical Nutrition indican que su consumo regular ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas, especialmente en mujeres postmenopáusicas. Esto se debe a la presencia de potasio, magnesio y vitamina K, que fortalecen los huesos y mejoran la absorción de calcio.
Ricas en flavonoides y polifenoles, las ciruelas combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Según la Harvard T.H. Chan School of Public Health, estos antioxidantes benefician la salud cardiovascular, reduciendo la inflamación y mejorando la función de los vasos sanguíneos.
A pesar de ser una fruta dulce, las ciruelas tienen un bajo índice glucémico, evitando picos rápidos de glucosa. Un estudio de la Universidad de Texas asegura que su fibra ralentiza la absorción de carbohidratos, beneficiando especialmente a personas con diabetes tipo 2.
Gracias a su alto contenido en vitamina C, las ciruelas son un escudo natural contra infecciones. Este nutriente también mejora la salud de la piel y acelera la regeneración celular, según la Academy of Nutrition and Dietetics.
El potasio y el agua presentes en las ciruelas favorecen la eliminación de líquidos y toxinas, siendo ideales para tratar la retención de líquidos y otras afecciones como la gota y el reumatismo, según la FAO.
Con vitamina A y E, las ciruelas promueven una piel sana y combaten el envejecimiento prematuro. Además, un estudio de la American Academy of Dermatology sugiere que sus antioxidantes pueden disminuir el riesgo de daño solar y la aparición de arrugas.
Las ciruelas son mucho más que un simple snack. Incorporarlas a tu dieta no solo mejora tu salud, sino que también te ayuda a prevenir enfermedades de manera natural. En Agroempresario.com, apostamos por el consumo de alimentos funcionales como las ciruelas, para potenciar una vida saludable y productiva.